Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales
El procedimiento directo se instauro en el Ecuador el 10 de agosto de 2014, con la promulgación del Código Orgánico Integral Penal, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No 180, como un procedimiento especial, el cual, rige en los delitos calificados como flagrantes, cuando la pena privati...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2019
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20262 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1824209324162940928 |
---|---|
author | Paladines Galindo, Silvia Fernanda |
author_facet | Paladines Galindo, Silvia Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Almagro, Patricio Édison |
dc.creator.none.fl_str_mv | Paladines Galindo, Silvia Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-12-18T01:55:11Z 2019-12-18T01:55:11Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Paladines Galindo, S. (2019). Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magister en Derecho Penal con mención en Derecho Procesal Penal. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 188 p. BIBLIOTECA GENERAL - JURISPRUDENCIA http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20262 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROCEDIMIENTO DIRECTO VULNERACIÓN DERECHOS PRINCIPIOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | El procedimiento directo se instauro en el Ecuador el 10 de agosto de 2014, con la promulgación del Código Orgánico Integral Penal, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No 180, como un procedimiento especial, el cual, rige en los delitos calificados como flagrantes, cuando la pena privativa de libertad no exceda los cinco años de prisión y/o en los delitos contra la propiedad cuyo avaluó de daños materiales no superen los 30 salarios básicos unificados del trabajador; este procedimiento se caracteriza por concentrar en una sola audiencia todas las etapas del proceso, la duración de este procedimiento es de máximo 10 días plazo, contados desde la audiencia oral y pública de calificación de flagrancia y formulación de cargos, plazo éste que ha originado graves transgresiones a los principios y derechos fundamentales reconocidos a las partes procesales en la Constitución de la República del Ecuador y los Instrumentos Internacionales, tales como el principio de inocencia, prohibición de autoincriminación, imparcialidad, los derechos a la tutela judicial efectiva, el legítimo derecho a la defensa, a una reparación integral justa, equitativa y proporcional tanto para la víctima como para el procesado, el derecho a someterse a un método alternativo de solución de conflictos, a contar con el tiempo adecuado para preparar una defensa técnica; violaciones estas generadas también por la promulgación de resoluciones emanadas por Órganos Jurisdiccionales, las cuales han sido creadas con el afán de llenar vacíos legales, sin tomar en consideración que esta normativa es inconstitucional y contraría a derecho. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_9b4ad8cd94c83e9cec62d858e7fc8154 |
identifier_str_mv | Paladines Galindo, S. (2019). Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magister en Derecho Penal con mención en Derecho Procesal Penal. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 188 p. BIBLIOTECA GENERAL - JURISPRUDENCIA |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/20262 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesalesPaladines Galindo, Silvia FernandaPROCEDIMIENTO DIRECTOVULNERACIÓNDERECHOSPRINCIPIOSEl procedimiento directo se instauro en el Ecuador el 10 de agosto de 2014, con la promulgación del Código Orgánico Integral Penal, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No 180, como un procedimiento especial, el cual, rige en los delitos calificados como flagrantes, cuando la pena privativa de libertad no exceda los cinco años de prisión y/o en los delitos contra la propiedad cuyo avaluó de daños materiales no superen los 30 salarios básicos unificados del trabajador; este procedimiento se caracteriza por concentrar en una sola audiencia todas las etapas del proceso, la duración de este procedimiento es de máximo 10 días plazo, contados desde la audiencia oral y pública de calificación de flagrancia y formulación de cargos, plazo éste que ha originado graves transgresiones a los principios y derechos fundamentales reconocidos a las partes procesales en la Constitución de la República del Ecuador y los Instrumentos Internacionales, tales como el principio de inocencia, prohibición de autoincriminación, imparcialidad, los derechos a la tutela judicial efectiva, el legítimo derecho a la defensa, a una reparación integral justa, equitativa y proporcional tanto para la víctima como para el procesado, el derecho a someterse a un método alternativo de solución de conflictos, a contar con el tiempo adecuado para preparar una defensa técnica; violaciones estas generadas también por la promulgación de resoluciones emanadas por Órganos Jurisdiccionales, las cuales han sido creadas con el afán de llenar vacíos legales, sin tomar en consideración que esta normativa es inconstitucional y contraría a derecho.Direct procedure was established in Ecuador on August 10, 2014, with the enactment of the Integral Penal Organic Code, Published in the Supplement to Official Register N° 180, as a special procedure, concerning crimes qualified as flagrant, when the imprisonment sentence is not more than five years and/offenses against the property, whose value of material damages are not over 30 basic unified salaries for workers. Such procedure was characterized for concentrating in one single hearing all stages of the process. The procedure lasts a máximum of 10 days, counted from the verbal hearing public qualification of flagrancy and formulation of charges, which has caused serious transgressions to principles and fundamental rights allocated to process parts in the Constitution of the Republic of Ecuador and International Instruments, such as the innocence principles, prohibition to selfincriminate, neutrality, rights granted by the effective judicial protection, the true right to the defense, right to a fair, equitable and integral repair, for the victim and the imputed subject, the right to be submitted to an alternative method to solve conflicts, riht to have an adequate time to prepare the technical defense; infringements also generated by the enactment of resoutions by Jurisdictional Organizations, which have been created in order to follow legal gaps, without considering that such regulatory body is unconstitutional and opposed to the law.Quito: UCEAlmagro, Patricio Édison2019-12-18T01:55:11Z2019-12-18T01:55:11Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPaladines Galindo, S. (2019). Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magister en Derecho Penal con mención en Derecho Procesal Penal. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 188 p.BIBLIOTECA GENERAL - JURISPRUDENCIAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20262spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:23:33Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/20262Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:23:33Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales Paladines Galindo, Silvia Fernanda PROCEDIMIENTO DIRECTO VULNERACIÓN DERECHOS PRINCIPIOS |
status_str | publishedVersion |
title | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
title_full | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
title_fullStr | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
title_full_unstemmed | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
title_short | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
title_sort | Aplicación del procedimiento directo en los delitos de tránsito y la violación de principios y derechos fundamentales de las partes procesales |
topic | PROCEDIMIENTO DIRECTO VULNERACIÓN DERECHOS PRINCIPIOS |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20262 |