Escuelas radiofónicas populares del Ecuador “ERPE” y la educación del pueblo indígena

El presente trabajo de titulación tiene por objetivo analizar el impacto de las escuelas radiofónicas en relación con la educación indígena. La investigación se realizó por medio de una tipología analítica bibliográfica considerando datos publicados en libros, artículos científicos e informes. El pr...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Quilumba García, Verónica Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22577
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de titulación tiene por objetivo analizar el impacto de las escuelas radiofónicas en relación con la educación indígena. La investigación se realizó por medio de una tipología analítica bibliográfica considerando datos publicados en libros, artículos científicos e informes. El proyecto investigativo tiene un enfoque cualitativo, con un nivel no experimental, exploratorio y descriptivo. Se analizó de manera específica el papel de las escuelas radiofónicas, destacando como punto esencial la Teología de Liberación que durante el siglo XX tuvo relevancia en toda América Latina. La aplicación de una educación emancipadora estará ligada con los ideales establecidos por mujeres como Dolores Cacuango y Luisa Gómez de la Torre. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos fichas bibliográficas, hemerográficas, electrónicas, de informes y la entrevista que se dirigió a expertas en el tema. El análisis realizado indica que las escuelas radiofónicas tuvieron un impacto positivo en la educación indígena debido a la inserción académica que se dio desde su fundación, pero a su vez aún no se considera que la educación indígena se ha formalizado completamente al tener limitantes para poder ingresar a una educación superior considerando el nivel académico que se da en las zonas rurales.