Comparación entre las propiedades físicas y mecánicas de los bloques fabricados con viruta de plástico PET y los bloques tradicionales de acuerdo a la norma NTE INEN 3066

Con la presente investigación se busca incorporar el tereftalato de polietileno o PET en los bloques para mejorar tanto características físicas como mecánicas, además de ayudar a disminuir el impacto ambiental debido al amplio uso de botellas plásticas cuya degradación toma alrededor de 450 años. A...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Gómez Cuadrado, Erika Paola (author)
Další autoři: Guzmán Chalial, Marcela Fernanda (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18759
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Con la presente investigación se busca incorporar el tereftalato de polietileno o PET en los bloques para mejorar tanto características físicas como mecánicas, además de ayudar a disminuir el impacto ambiental debido al amplio uso de botellas plásticas cuya degradación toma alrededor de 450 años. A partir de la dosificación de la bloquera se elaboraron tanto los bloques tradicionales como los que contienen PET como reemplazo del material fino. Para definir el porcentaje de este reemplazo se estudió la curva granulométrica del polvo azul y del material alternativo se pudo establecer el predomino del material fino, a partir de esta situación se calcularon los dos porcentajes de reemplazo el uno con el 60 % de polvo azul y el 40% de PET, definido como PET1, el segundo reemplazo fue el 40% de polvo azul y el 60% de PET, definido como PET 2. Los bloques elaborados cumplen con las especificaciones indicadas en la norma NTE INEN 3066. Como conclusiones predominantes se tiene que la masa y por ende la densidad de los bloques con reemplazo en sus dos porcentajes disminuyó, las resistencias con reemplazo PET obtenidas, dieron la categorizaron a los bloques con reemplazo PET 1 como tipo B, los bloques con reemplazo PET 2 tipo C, pero la porosidad de estos bloques con reemplazo, se ve afectada ya que presentaron un mayor porcentaje de capacidad de absorción, según la cantidad de PET que contenían. En el análisis de costos se obtuvo que los bloques con PET si aumentan su costo, pero de forma moderada lo que indica la factibilidad de hacer este tipo de bloques a nivel industrial.