Diseño de hormigón permeable para el aprovechamiento de agua lluvia en superficies de uso peatonal

En los últimos años se ha visto la necesidad de desarrollar nuevos métodos o técnicas de construcción que reduzcan el impacto ambiental que contamina nuestro ambiente, por tal motivo existe una búsqueda constante de utilizar materiales ecológicos o por lo menos alternativas sostenibles. Entre los de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Marroquín Puente, María Belén (author)
مؤلفون آخرون: Trejo Paguay, Jéssica Yelitza (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2019
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/20271
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En los últimos años se ha visto la necesidad de desarrollar nuevos métodos o técnicas de construcción que reduzcan el impacto ambiental que contamina nuestro ambiente, por tal motivo existe una búsqueda constante de utilizar materiales ecológicos o por lo menos alternativas sostenibles. Entre los desarrollos de la construcción sostenible se encuentra el hormigón permeable, que permite el manejo del agua lluvia, la misma que se infiltra a través de este hormigón. Por lo cual la presente investigación busca enfocarse en realizar el diseño de un hormigón permeable permitiendo que el agua lluvia pase gracias a la porosidad que este presenta y que a la vez esta agua sea recolectada y aprovechada para usos no domésticos donde no sea necesario que el agua sea potable, favoreciendo al manejo responsable del recurso. El hormigón permeable al ser un hormigón no estructural, posee baja resistencia a la compresión, sin embargo, el estudio realizado cumple con las condiciones necesarias para usarlos en zonas de tránsito peatonal con resistencias que varían entre 14 MPa y 18 MPa, dando como prioridad al aprovechamiento de aguas lluvias, reduciendo de cierta manera la demanda hídrica de este recurso natural limitado a nivel mundial. La idea es diseñar un sistema de recolección de Agua lluvia sostenible, que se aplicable de manera técnica y viable en lugares de tráfico ligero, convirtiéndose en una alternativa factible, para poder usarla rutinariamente.