Análisis de los elementos culturales afroecuatorianos en el Currículo Nacional, del nivel Bachillerato, en el área de Ciencias Sociales.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar los elementos culturales afroecuatorianos presentes en el Currículo Nacional, del nivel Bachillerato, en el área de Ciencias Sociales, es decir, la importancia y espacio que se le otorga al pueblo afroecuatoriano dentro de la educación...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26314 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar los elementos culturales afroecuatorianos presentes en el Currículo Nacional, del nivel Bachillerato, en el área de Ciencias Sociales, es decir, la importancia y espacio que se le otorga al pueblo afroecuatoriano dentro de la educación del Ecuador. En virtud de la emergencia sanitaria por el Covid-19 que atravesó el país, no fue posible realizar una investigación de campo. Sin embargo, este proyecto se caracterizó por poseer un enfoque cualitativo, de tipo bibliográfico-documental, con un diseño no experimental, descriptivo y retrospectivo. Se realizó una revisión analítica bibliográfica detallada de documentos publicados en el estado de arte divulgado a través de medios electrónicos. Fundamentalmente se analizó de forma precisa el contenido de las destrezas con criterio de desempeño localizadas en las materias del tronco común, así como las optativas. De igual forma se indagó sobre la historia del pueblo afroecuatoriano, su origen, llegada al país, proceso de esclavitud, principales personajes históricos y posterior emancipación. Los resultados obtenidos denotan que el Currículo Nacional de Ciencias Sociales contiene aspectos básicos sobre el pueblo afroecuatoriano, pues se invisibiliza su constante lucha en la obtención de la libertad y contra todo tipo de discriminación. El análisis bibliográfico indica que, si bien existen Unidades educativas guardianas del saber, se necesita implementar la etnoeducación dentro de todos los establecimientos educativos y de esta forma se intentará rescatar y valorar cada uno de los elementos culturales de este grupo étnico. |
---|