Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.

La educación ecuatoriana del siglo XXI está sujeta a cambios constantes, específicamente en zonas rurales ya que se enfrentan a una variedad de desafíos principalmente en aspectos socio – económicos, culturales y geográficos. Dentro del contexto educativo rural se presentan limitaciones en cuanto a...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Noriega Cárdenas, Alisson Nicole (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2024
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1824209354407018496
author Noriega Cárdenas, Alisson Nicole
author_facet Noriega Cárdenas, Alisson Nicole
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv García Romero, Cinthya Alexandra
dc.creator.none.fl_str_mv Noriega Cárdenas, Alisson Nicole
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-13T13:35:29Z
2024-12-13T13:35:29Z
2024
dc.format.none.fl_str_mv 246 págnas.
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/octet-stream
dc.identifier.none.fl_str_mv Noriega Cárdenas, A. (2024). Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553
https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Quito
Educación Inicial
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv Rural
Sistematización
Experiencias
Metodologías
Docente
Systematization
Experiences
Methodologies
Teacher
dc.title.none.fl_str_mv Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
Systematization of experiences of rural pedagogical intervention in fourth and fifth grade of general basic education, elementary and middle sub-level, at “24 de julio” school, from 2024 to 2025 school year.
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Text
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
description La educación ecuatoriana del siglo XXI está sujeta a cambios constantes, específicamente en zonas rurales ya que se enfrentan a una variedad de desafíos principalmente en aspectos socio – económicos, culturales y geográficos. Dentro del contexto educativo rural se presentan limitaciones en cuanto a recursos didácticos, movilización, infraestructura y empleo, lo que influye de manera directa en la labor docente. La sistematización de Experiencias se realizó en la parroquia de Pacto, barrio Pacto Centro, en la Unidad Educativa “24 de Julio”, con el objetivo de analizar las experiencias y conocimientos adquiridos durante la intervención pedagógica docente en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, subnivel elemental y medio. Al finalizar el proceso de sistematización se logró evidenciar la importancia del trabajo articulado de toda la comunidad educativa, además de la necesidad de transformar el rol docente considerando las limitaciones y oportunidades del entorno educativo. Es importante mencionar que el padre de familia juega un papel fundamental dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje considerando que puede generar un vínculo significativo en la formación, así como, la conservación de la cultura y la biodiversidad de la comunidad al ser parte de la Reserva del Chocó Andino. De tal forma, se concluye que la educación en el contexto rural requiere una gran vocación y compromiso del docente ya que demanda no solo esfuerzo físico sino también psicológico. Algunos desafíos educativos requieren los conocimientos y la innovación del docente al implementar metodologías y estrategias que resuelvan las problemáticas del mundo real aportando al aprendizaje del docente. Los aprendizajes adquiridos fortalecen los objetivos de la Carrera de Educación Básica en el perfil de egreso al formar profesionales capaces de solventar necesidades tanto del sistema educativo como personal.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_a1919d85fc57d5859da3dbe4874c2a3d
identifier_str_mv Noriega Cárdenas, A. (2024). Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/35553
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Quito
Educación Inicial
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
spelling Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.Systematization of experiences of rural pedagogical intervention in fourth and fifth grade of general basic education, elementary and middle sub-level, at “24 de julio” school, from 2024 to 2025 school year.Noriega Cárdenas, Alisson NicoleRuralSistematizaciónExperienciasMetodologíasDocenteSystematizationExperiencesMethodologiesTeacherLa educación ecuatoriana del siglo XXI está sujeta a cambios constantes, específicamente en zonas rurales ya que se enfrentan a una variedad de desafíos principalmente en aspectos socio – económicos, culturales y geográficos. Dentro del contexto educativo rural se presentan limitaciones en cuanto a recursos didácticos, movilización, infraestructura y empleo, lo que influye de manera directa en la labor docente. La sistematización de Experiencias se realizó en la parroquia de Pacto, barrio Pacto Centro, en la Unidad Educativa “24 de Julio”, con el objetivo de analizar las experiencias y conocimientos adquiridos durante la intervención pedagógica docente en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, subnivel elemental y medio. Al finalizar el proceso de sistematización se logró evidenciar la importancia del trabajo articulado de toda la comunidad educativa, además de la necesidad de transformar el rol docente considerando las limitaciones y oportunidades del entorno educativo. Es importante mencionar que el padre de familia juega un papel fundamental dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje considerando que puede generar un vínculo significativo en la formación, así como, la conservación de la cultura y la biodiversidad de la comunidad al ser parte de la Reserva del Chocó Andino. De tal forma, se concluye que la educación en el contexto rural requiere una gran vocación y compromiso del docente ya que demanda no solo esfuerzo físico sino también psicológico. Algunos desafíos educativos requieren los conocimientos y la innovación del docente al implementar metodologías y estrategias que resuelvan las problemáticas del mundo real aportando al aprendizaje del docente. Los aprendizajes adquiridos fortalecen los objetivos de la Carrera de Educación Básica en el perfil de egreso al formar profesionales capaces de solventar necesidades tanto del sistema educativo como personal.Ecuadorian education in the 21st century is subject to constant changes, specifically in rural areas, as they face a variety of challenges, mainly in socio-economic, cultural and geographical aspects. Within the rural educational context, there are limitations in terms of didactic resources, mobilization, infrastructure and employment, which directly influences the work of teachers. The systematization of experiences was carried out in Pacto parish, Pacto Centro neighborhood, at “24 de Julio” School, with the objective of analyzing the experiences and knowledge acquired during the pedagogical teaching intervention in the fourth and fifth grades of General Basic Education, elementary and middle sub-level. At the end of the systematization process, the importance of the articulated work of the entire educational community became evident, as well as the need to transform the teaching role considering the limitations and opportunities of the educational environment. It is important to mention that parent’s role in the teaching-learning process considering that they can generate a significant link in education, as well as the conservation of the culture and biodiversity of the community as part of the Andean Chocó Reserve. Thus, it is concluded that education in the rural context requires a great vocation and commitment from the teacher since it demands not only physical but also psychological effort. Some educational challenges require the teacher's knowledge and innovation in implementing methodologies and strategies that solve real-world problems and contribute to the teacher's learning. The learning acquired strengthens the objectives of the Basic Education Career in the graduate profile by training professionals capable of meeting the needs of both the educational system and personal needs.PregradoLicenciado(a) en Ciencias de la EducaciónUniversidad Central del EcuadorFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la EducaciónQuitoEducación InicialGarcía Romero, Cinthya Alexandra2024-12-13T13:35:29Z2024-12-13T13:35:29Z2024Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion246 págnas.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamNoriega Cárdenas, A. (2024). Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-14T08:02:25Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/35553Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-14T08:02:25Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
Noriega Cárdenas, Alisson Nicole
Rural
Sistematización
Experiencias
Metodologías
Docente
Systematization
Experiences
Methodologies
Teacher
status_str acceptedVersion
title Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
title_full Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
title_fullStr Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
title_full_unstemmed Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
title_short Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
title_sort Sistematización de Experiencias de la Intervención Pedagógica Rural en cuarto y quinto grado de Educación General Básica, Subnivel Elemental y Medio, de la Unidad Educativa "24 de Julio", año lectivo 2024-2025.
topic Rural
Sistematización
Experiencias
Metodologías
Docente
Systematization
Experiences
Methodologies
Teacher
url https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35553