Metodología para la identificación y selección de pozos con oportunidades de convertirse en reinyectores en campos petrolíferos

El desarrollo de este estudio nos permitió diseñar una metodología eficaz y practica para la reinyección de agua de formación mediante un proceso de selección de nuevos pozos reinyectores como una alternativa para evitar el colapso de los actuales reinyectores, la contaminación e impacto ambiental....

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irua Meneses, Angel Vinicio (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9202
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El desarrollo de este estudio nos permitió diseñar una metodología eficaz y practica para la reinyección de agua de formación mediante un proceso de selección de nuevos pozos reinyectores como una alternativa para evitar el colapso de los actuales reinyectores, la contaminación e impacto ambiental. El presente estudio se enmarcó dentro de la investigación analítica, descriptiva, y bibliográfica; mediante el método deductivo. Para esta investigación se realizó revisión bibliográfica, análisis de datos obtenidos del campo ODE y elaboración de gráficas, usando hojas electrónicas y software libre para la interpretación. Los resultados obtenidos en el análisis indican que la arena U Inferior del POZO-003, presenta aceptable desarrollo estructural y buenas características petrofísicas, lo cual, es favorable para que se pueda confinar el agua de formación. El desarrollo y resultados de este trabajo nos proporcionan información que puede considerarse útil para un posterior estudio de esta metodología y su aplicación a otros campos petrolíferos de la Cuenca Oriente.