Determinación de la viabilidad para reducir la purga de la torre de enfriamiento de la planta de formol de INTERQUIMEC AKZONOBEL
Para minimizar la cantidad de agua descargada de la torre de enfriamiento de la planta de formol de la empresa AkzoNobel Interquimec, se estudió la viabilidad de reducir sus purgas. Para ello, se revisaron las condiciones actuales de operación de la planta, los criterios de diseño de la torre y la c...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6845 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Para minimizar la cantidad de agua descargada de la torre de enfriamiento de la planta de formol de la empresa AkzoNobel Interquimec, se estudió la viabilidad de reducir sus purgas. Para ello, se revisaron las condiciones actuales de operación de la planta, los criterios de diseño de la torre y la calidad del agua utilizada en la misma. Con esta información, se elaboran hojas en Excel para determinar la operación, especificación, tamaño; los balances de masa, de energía de la torre y transporte del agua en el sistema, a las condiciones de fabricación y actuales. Con esta información se simula las condiciones futuras, al proponer variar el caudal del agua de recirculación en el sistema de enfriamiento. De los resultados obtenidos se concluye que la propuesta de reducir el caudal del agua de recirculación es viable, por cuanto permite una reducción de aproximadamente un 30% del flujo actual (11 metros cúbicos por día), y además cumple con la demanda térmica y la necesidad del transporte en el sistema de enfriamiento. |
---|