Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada

La recuperación de petróleo de los campos maduros, que han pasado por sistemas de recuperación tanto primaria como secundaria, se logra en un 40 al 55 por ciento del petróleo original en situ, sin embargo, en el yacimiento queda petróleo denominado residual.El petróleo residual que se encuentra en l...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Aldás Hurtado, Miguel Andrés (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2016
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8110
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1824209268137525248
author Aldás Hurtado, Miguel Andrés
author_facet Aldás Hurtado, Miguel Andrés
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Enríquez Vallejo, Bolívar Germán
dc.creator.none.fl_str_mv Aldás Hurtado, Miguel Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-01-23T21:58:03Z
2017-01-23T21:58:03Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Aldás Hurtado, Miguel Andrés (2016). Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada. Estudio Técnico presentado para optar por el Título de Ingeniero de Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 134 p.
BIBLIOTECA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / TP / 54
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8110
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE.
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPOS MADUROS
PETRÓLEO RESIDUAL
REOLOGÍA
API
RESERVAS DE PETRÓLEO
RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La recuperación de petróleo de los campos maduros, que han pasado por sistemas de recuperación tanto primaria como secundaria, se logra en un 40 al 55 por ciento del petróleo original en situ, sin embargo, en el yacimiento queda petróleo denominado residual.El petróleo residual que se encuentra en los yacimientos de los campos maduros, que no es recuperado por procesos primarios y secundarios, se debe a factores que limitan el uso de estos procesos de recuperación, como son: la pérdida del gradiente de presión, debido a la pérdida de energía del yacimiento y a la existencia de fuerzas capilares y viscosas que se oponen a la movilidad del hidrocarburo. Para recuperar dicho petróleo residual, se utiliza procesos de Recuperación Terciaria o EOR, tales como método de inyección de surfactantes, basado en la disminución de las fuerzas capilares que existen en el contacto agua-petróleo, y al nivel de los poros de la roca. Lo que permite disminuir la tensión interfacial agua-petróleo, aumentando la movilidad del petróleo residual para su recuperación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_a32b789b3b573ddaa36079d3529f065c
identifier_str_mv Aldás Hurtado, Miguel Andrés (2016). Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada. Estudio Técnico presentado para optar por el Título de Ingeniero de Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 134 p.
BIBLIOTECA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / TP / 54
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/8110
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE.
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejoradaAldás Hurtado, Miguel AndrésCAMPOS MADUROSPETRÓLEO RESIDUALREOLOGÍAAPIRESERVAS DE PETRÓLEORECUPERACIÓN DE PETRÓLEOLa recuperación de petróleo de los campos maduros, que han pasado por sistemas de recuperación tanto primaria como secundaria, se logra en un 40 al 55 por ciento del petróleo original en situ, sin embargo, en el yacimiento queda petróleo denominado residual.El petróleo residual que se encuentra en los yacimientos de los campos maduros, que no es recuperado por procesos primarios y secundarios, se debe a factores que limitan el uso de estos procesos de recuperación, como son: la pérdida del gradiente de presión, debido a la pérdida de energía del yacimiento y a la existencia de fuerzas capilares y viscosas que se oponen a la movilidad del hidrocarburo. Para recuperar dicho petróleo residual, se utiliza procesos de Recuperación Terciaria o EOR, tales como método de inyección de surfactantes, basado en la disminución de las fuerzas capilares que existen en el contacto agua-petróleo, y al nivel de los poros de la roca. Lo que permite disminuir la tensión interfacial agua-petróleo, aumentando la movilidad del petróleo residual para su recuperación.The recovery of oil from mature fields, which have undergone both primary and secondary recovery systems, is achieved in 40 to 55 percent of the original oil in situ, however, in the deposit remains oil called residual. The residual oil found in the fields of mature fields, which is not recovered by primary and secondary processes, is due to factors that limit the use of these recovery processes, such as: loss of pressure gradient, due to Loss of energy from the reservoir and the existence of capillary and viscous forces that oppose the mobility of the hydrocarbon. To recover such residual oil, Enhanced oil Recovery or EOR processes are used, such as surfactant injection method, based on the reduction of the capillary forces that exist in the water-oil contact, and at the level of the pores of the rock. This allows the reduction of water-oil interfacial tension, increasing the mobility of residual oil for recovery.Quito: UCE.Enríquez Vallejo, Bolívar Germán2017-01-23T21:58:03Z2017-01-23T21:58:03Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAldás Hurtado, Miguel Andrés (2016). Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada. Estudio Técnico presentado para optar por el Título de Ingeniero de Petróleos. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 134 p.BIBLIOTECA DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / TP / 54http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8110spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:57:14Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/8110Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:57:14Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
Aldás Hurtado, Miguel Andrés
CAMPOS MADUROS
PETRÓLEO RESIDUAL
REOLOGÍA
API
RESERVAS DE PETRÓLEO
RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO
status_str publishedVersion
title Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
title_full Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
title_fullStr Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
title_full_unstemmed Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
title_short Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
title_sort Evaluación de la tensión interfacial para una emulsión agua-petróleo aplicando surfactantes comerciales para el proceso de recuperación mejorada
topic CAMPOS MADUROS
PETRÓLEO RESIDUAL
REOLOGÍA
API
RESERVAS DE PETRÓLEO
RECUPERACIÓN DE PETRÓLEO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8110