Cirugía electiva durante la pandemia del COVID-19: Recomendaciones sobre la priorización del paciente y las medidas de seguridad
Contexto: Un año después del inicio de la pandemia por Covid 19; es preciso retomar la actividad quirúrgica electiva de una forma segura. Objetivo: Conocer las recomendaciones para la priorización del paciente y las medidas de seguridad, en cirugía electiva, en el contexto de la pandemia por Covid 1...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23146 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Contexto: Un año después del inicio de la pandemia por Covid 19; es preciso retomar la actividad quirúrgica electiva de una forma segura. Objetivo: Conocer las recomendaciones para la priorización del paciente y las medidas de seguridad, en cirugía electiva, en el contexto de la pandemia por Covid 19. Metodología: Se realizó una revisión teórica de la literatura. Como fuentes de información primaria se tuvieron en cuenta las bases de datos especializadas Pubmed, Wiley Online Library, Biomed Central y Scopus; de donde se tomaron artículos científicos de alto nivel. Se incluyeron artículos de revistas indexadas, sobre cirugía electiva en el contexto de la pandemia por Covid 19, con diseño analítico, descriptivo, revisiones sistemáticas, metaanálisis, con metodología clara y reproducible. Resultados: Se incluyeron 16 artículos, de un total de 21 identificados. La priorización de los pacientes para cirugía electiva debe basarse en el tipo de patología que presenta, el riesgo de demorar la cirugía, su edad, comorbilidades, la disponibilidad de recursos en el hospital, el tipo de procedimiento, la generación de aerosoles y los resultados de la valoración preoperatoria, incluido el interrogatorio, examen físico y el PCR y la radiografía de tórax. En la etapa preoperatoria, según la literatura consultada, indican que el paciente debe permanecer asintomático los 14 días previos a la cirugía, con examen PCR negativo, de al menos 72 horas antes de la operación. Bajos reportes de incidencia de casos identificados en el preoperatorio, la baja de tasa de infecciones postoperatorias y mortalidad asociada a Covid 19. Las recomendaciones internacionales coinciden en la importancia de la evaluación preoperatoria, el uso de EPP, la ceración de una ruta “libre de Covid 19” para el movimiento de los pacientes en el hospital; garantizar el aislamiento dentro de este, antes y después de la cirugía, evitar en lo posible los procedimientos generadores de aerosoles y reducir el personal circulante en el quirófano. Conclusión: La actividad quirúrgica electiva parece ser segura, de acuerdo a la evidencia disponible, siempre que se modifique el funcionamiento de los centros de salud, de acuerdo a las recomendaciones de seguridad. |
---|