Periodismo gastronómico e identidad cultural sangolquileña. Análisis desde la etnografía visual al video Hueca #2 en el segmento La Hornediza, en la página de Facebook del Municipio de Rumiñahui
La siguiente tesis se centra en un estudio de caso del ámbito del periodismo gastronómico y su relación con la identidad cultural de la localidad de Sangolquí en Ecuador. El análisis etnográfico visual se enfoca en el producto comunicacional llamado Hueca #2 del segmento llamado "La Hornediza&q...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2023
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31781 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | La siguiente tesis se centra en un estudio de caso del ámbito del periodismo gastronómico y su relación con la identidad cultural de la localidad de Sangolquí en Ecuador. El análisis etnográfico visual se enfoca en el producto comunicacional llamado Hueca #2 del segmento llamado "La Hornediza", el cual se transmitió el 20 de agosto del 2021 en la página de Facebook del Municipio de Rumiñahui. Sangolquí, parroquia del cantón Rumiñahui ubicada a 22 km de Quito, antes denominado “Granero de Quito” aprovechó la oportunidad para expender los tradicionales hornados, con base a productos alimenticios como el maíz y el cerdo. Ahora, Sangolquí al ser declarado Pueblo Mágico en 2020 permite al investigador difundir y valorizar su identidad. Para llevar a cabo este estudio, se utiliza la etnografía visual como método de investigación, el análisis del video de la Hueca #2 en el segmento La Hornediza; y mediante esta observación se permite conocer la narrativa que se usa el video para difundir la riqueza de la gastronomía de Sangolquí. Otra técnica fundamental fue la entrevista en profundidad con especialistas que aportaron con su experiencia para abordar al tema con mayor exactitud. Asimismo, se identifica desde la perspectiva del uso de multimedia en comunicación, se reflexiona cobre los cambios significativos que aporta esta modalidad de construir noticias mediante el desarrollo del periodismo con el internet mediante las redes sociales y es necesario comprender estos cambios y su impacto en la práctica periodística actual |
---|