Análisis del impacto de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión del Suelo en las Finanzas (GAD Municipales).

El presente trabajo de investigación analiza el impacto de la “Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión del Suelo” en las Finanzas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales, en base a la agrupación por estratos (metodología del Banco de Desarrollo del Ecuador) para...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Armijos Veloz, Jorge Andrés (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15940
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo de investigación analiza el impacto de la “Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso y Gestión del Suelo” en las Finanzas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales, en base a la agrupación por estratos (metodología del Banco de Desarrollo del Ecuador) para el año 2015. La catástrofe sufrida el 16 de Abril del 2016 dejó en evidencia la falta de un catastro actualizado y en algunos casos la carencia de uno, ya que al momento de la tragedia se necesitaba ubicar a los predios en los distintos cantones y contabilizar las pérdidas humanas así como los daños ocasionados en los predios por el terremoto, por lo que se puso en vigencia la LOOTUGS, que exige a los GAD Municipales contar con un catastro actualizado, sin embargo hay GAD Municipales pequeños que no cuentan con los recursos suficientes para levantar un estudio Catastral Multifinalitario porque los ingresos que disponen los GAD corresponden a transferencias por parte del Gobierno Central y autogestión, no hay punto de comparación entre el GAD Municipal de Quito y el GAD Municipal de El Pan en Azuay, este GAD Municipal no podrá levantar un estudio catastral con la misma facilidad que el GAD de Quito, el no tener un registro actualizado afecta directamente a la recaudación del impuesto predial perjudicando sus ingresos por autogestión. Si hubiera una actualización catastral en los GAD Municipales la recaudación por impuestos prediales sería más eficiente.