Determinación del biotipo periodontal utilizando método visual y método de transparencia de la sonda

Introducción: Una buena planificación conduce a resultados exitosos; por lo cual, el asignar un biotipo periodontal es fundamental para prevenir el fracaso, además de lograr satisfacer las expectativas del paciente. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar el biotipo periodontal, median...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Parra Álvarez, Ana Gabriela (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2018
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17124
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Introducción: Una buena planificación conduce a resultados exitosos; por lo cual, el asignar un biotipo periodontal es fundamental para prevenir el fracaso, además de lograr satisfacer las expectativas del paciente. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar el biotipo periodontal, mediante dos métodos diagnósticos no invasivos. Metodología: Este estudio se aplicó en el sector anterior-superior de los maxilares, en 40 pacientes periodontalmente sanos, mediante el método visual se determinó características generales visibles, como son: forma de la corona dental, apariencia gingival, festoneado o no de encía interdental, puntos de contacto; el cual determina un biotipo periodontal fino o grueso. Mientras que en el método de transparencia de la sonda se empleó sondaje en la parte media del surco gingival, en dientes referentes del sector anterior, y mediante la translucidez de la sonda se identifica un biotipo fino, si no es visible, se identifica como grueso. Para el estudio de comparación de grupos se realizó el análisis estadístico mediante las pruebas de Normalidad y con ello las respectivas pruebas no paramétricas (Chi cuadrado de Pearson, Wilcoxon). Resultados: Los resultados de este estudio determinaron, en el método visual una prevalencia del biotipo grueso (75,0%) y biotipo fino (25,0%); y según el método de transparencia de la sonda, el biotipo grueso una prevalencia del (65,0%) en comparación con el biotipo fino (35,0%).Mediante las pruebas no paramétricas para la comparación entre los dos métodos, se obtuvo mayores valores en el método visual. Conclusión: Este estudio demostró diferencia significativa, siendo el de más efectividad el método visual.