Evaluación de 2 curvas de congelación de semen ovino mediante inseminación artificial por laparoscopia.
Para el 2019 existen 465.000 cabezas de ovinos, los cuales se encuentran distribuidos en la región sierra con 51,69% que corresponde a 240.358 ovinos, la costa con 49,71% que corresponde a 184.651 ovinos y la amazonia con el 8,6% que corresponde 39.991 ovinos (INEC-ESPAC, 2019). En el Ecuador tenemo...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2022
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26996 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | Para el 2019 existen 465.000 cabezas de ovinos, los cuales se encuentran distribuidos en la región sierra con 51,69% que corresponde a 240.358 ovinos, la costa con 49,71% que corresponde a 184.651 ovinos y la amazonia con el 8,6% que corresponde 39.991 ovinos (INEC-ESPAC, 2019). En el Ecuador tenemos el 80% de la población ovina en un sistema tradicional que lo manejan pequeños productores, este ovino presenta bajos índices productivos, como: un peso de 25 kg por oveja, producción de 1.5kg de lana en promedio, rendimiento a la canal del 40% y mortalidad del 20% (Cajilema Zhuilema, 2017). Un método para mejorar la producción de estas manadas es la implementación de las herramientas del mejoramiento genético como es la inseminación artificial utilizando la criopreservación para incrementar los parámetros productivos de la población. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la fertilidad de semen ovino proveniente de 2 curvas programables de congelación a través de la inseminación artificial laparoscópica con el diagnóstico de preñez, mediante ecografía. La parte experimental se realizó en parroquia Pifo - sector El Inga con una altitud de 3500 m.s.n.m(Google Maps, 2021), Se seleccionó 22 ovejas de 3 años en promedio que hayan pasado un parto, presentando una condición corporal mínima de 3,5 divididos en 2 grupos de 11 animales experimentales. Donde se obtuvieron los siguientes resultados: el semen sometido a la curva N1 presentó 3 hembras gestantes siendo el 27,27% de preñez efectiva, mientras que el semen sometido a la curva N2 presentó 7 hembras gestantes siendo el 63,63% de preñez efectiva, llegando a la conclusión que no hay diferencia estadísticamente significativa, sea utilizando la curva N1 o la curva N2 mediante el cálculo del valor de chi2, presenta un valor de P=0,39 (p ≥ 0,05). |
---|