Virus a de la influenza aviar (h5n1): una nueva posible amenaza.

El virus de la influenza aviar (via) h5n1, cepa altamente patógena, constituye una preocupación global debido a su capacidad de causar epidemias en humanos con una alta tasa de mortalidad. La revisión de la literatura realizada pretende describir aspectos generales y epidemiológicos del via h5n1, as...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Ospina Garcia, Juan Manuel (author)
Andere auteurs: Revelo Cueva, Maria Del Carmen (author), Cardona Maya, Walter D. (author)
Formaat: article
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2024
Onderwerpen:
Online toegang:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34968
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El virus de la influenza aviar (via) h5n1, cepa altamente patógena, constituye una preocupación global debido a su capacidad de causar epidemias en humanos con una alta tasa de mortalidad. La revisión de la literatura realizada pretende describir aspectos generales y epidemiológicos del via h5n1, así como comprender el contexto actual de la infección. Partimos de la descripción de los via, de sus proteínas estructurales y de los tipos de cepas. Se plantea el origen del h5n1 a través de las mutaciones de proteínas estructurales que han permitido su adaptación y transmisión entre especies, generando brotes en humanos desde 1997. Se hace una revisión cronológica de los casos registrados en Asia, Europa y África, y se destaca que en Norteamérica y América del Sur se han notificado casos en aves, humanos y mamíferos. Con esta revisión se evidencia la importancia de la vigilancia continua y la investigación para prevenir brotes futuros y desarrollar estrategias efectivas de control, que incluyen medidas preventivas y terapéuticas.