Obtención de biodiésel a partir de aceite vegetal mediante transesterificación ácida usando solventes eutécticos profundos.
En el presente trabajo de investigación se obtuvo Biodiésel a partir de aceite vegetal mediante transesterificación ácida (H2SO4/SiO2 – HClO4/SiO2) utilizando solventes eutécticos profundos (DES) como método de tratamiento para la purificación de biodiésel en la eliminación de trazas de componentes...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2023
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30101 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En el presente trabajo de investigación se obtuvo Biodiésel a partir de aceite vegetal mediante transesterificación ácida (H2SO4/SiO2 – HClO4/SiO2) utilizando solventes eutécticos profundos (DES) como método de tratamiento para la purificación de biodiésel en la eliminación de trazas de componentes polares rezagados en el producto de interés. La reacción de transesterificación se realizó en un reactor tipo Batch con agitación constante acoplado a un sistema de reflujo a temperatura de 55°C, con una relación de alcohol: aceite vegetal (6:1). Durante el tiempo de reacción se verificó mediante Cromatografía de Capa Fina (TLC) el progreso de la conversión a metil ésteres por comparación con la materia prima y el patrón (Transesterificación básica). Los productos finales obtenidos fueron analizados usando Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR), Cromatografía de Gases con Espectrometría de masas (GC-MS), Refractometría y ensayos para la caracterización del producto en cumplimiento a la norma establecida INEN 2482:2013. De igual manera, se realizó la purificación del producto final mediante el DES, siendo necesario establecer un método pseudocuantitativo. Se concluye que las mejores condiciones para la obtención del biodiésel de manera cualitativa fueron utilizando el catalizador de H2SO4/SiO2 en 3% en el intervalo de tiempo 48-72 horas. Además, las muestras de biodiésel cumplen en su mayoría con los ensayos realizados para la comparación con la norma. No obstante, la viscosidad cinemática a 40°C obtenida mediante el método ASTM D-445, supera ligeramente el límite permisible de la norma, siendo una oportunidad de mejora en la síntesis del biodiésel para futuras investigaciones. |
---|