Delimitación de zonas de protección hídrica a través del modelamiento hidráulico del tramo del río Toachi ubicado en la parroquia Alluriquín, cantón Santo Domingo.
El área de drenaje del río Toachi, en la parroquia de Alluriquín, tiene infraestructuras para educación, vivienda, salud y actividad minera. Sin embargo, estas zonas son vulnerables a inundaciones por precipitaciones intensas. Este proyecto identificó los puntos críticos y caracterizó las áreas susc...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2023
|
主題: | |
在線閱讀: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31635 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El área de drenaje del río Toachi, en la parroquia de Alluriquín, tiene infraestructuras para educación, vivienda, salud y actividad minera. Sin embargo, estas zonas son vulnerables a inundaciones por precipitaciones intensas. Este proyecto identificó los puntos críticos y caracterizó las áreas susceptibles a estos eventos. Se utilizó cartografía de geoportales de instituciones públicas y datos meteorológicos locales del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) para simular la amenaza de inundación. En el primer modelo, se determinaron caudales máximos y alturas de desbordamiento para diferentes años, como 1564.06 m3/s y 260m en 1998, 430.63 m3/s y 160m en 1990, y 672.35 m3/s y 205m en 2016. En el segundo modelo, se estimaron caudales máximos y alturas de desbordamiento para diferentes tiempos de retorno, como 252.093 m3/s TR10, 316.61 m3/s TR25 y 437.49 m3/s TR100, con desbordamientos de 180m, 188m y 200m respectivamente. En ambos modelos, se encontró que San José de Alluriquín presenta la mayor extensión de desbordamiento, por lo tanto, en los dos modelos hidráulicos se reveló un posible escenario crítico debido a la topografía y al caudal máximo generado por las precipitaciones máximas, obteniendo como promedio de las extensiones de los perfiles, 230m como propuesta de zona de protección hídrica. |
---|