Evaluación final de la actividad microbiana de un Mollisol bajo el efecto previo de dos sistemas de labranza y cuatro niveles de nitrógeno
Para proteger al suelo de la degradación, surgen prácticas conservacionistas como la siembra directa que, en contraste a la labranza convencional, pretende reducir las pérdidas de este recurso. Esta investigación se realizó con el fin de evaluar la actividad microbiana final de un Mollisol bajo el e...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2020
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21981 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | Para proteger al suelo de la degradación, surgen prácticas conservacionistas como la siembra directa que, en contraste a la labranza convencional, pretende reducir las pérdidas de este recurso. Esta investigación se realizó con el fin de evaluar la actividad microbiana final de un Mollisol bajo el efecto previo de dos sistemas labranza y cuatro niveles de fertilización nitrogenada dentro de dos esquemas de rotación. Para el efecto, se evaluaron parámetros biológicos como carbono de la biomasa (CB), respiración microbiana (RM), glomalina total, actividad de las enzimas fosfatasa ácida, β-glucosidasa y la hidrolisis del Diacetato de Fluoresceína (FDA); además parámetros físico-químicos como materia orgánica particulada (MOP), humedad y pH. Los resultados mostraron una mejor respuesta de CB, RM, FDA, glomalina y MOP con siembra directa, mientras que las variables fosfatasa ácida y βglucosidasa, se vieron afectadas por este mismo sistema debido al exceso de humedad del suelo. Con el análisis de componentes principales se determinó que las variables fueron mayormente influenciadas por los sistemas de labranza antes que por la fertilización y la rotación de cultivos |
---|