Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito
El Bosque Protector Cambugán a pesar de la diversidad de flora y fauna que posee y de los esfuerzos de la Fundación Cambugán por generar un espacio para la protección de estos recursos necesita crear las condiciones propicias para hacer uso de ellos de una manera en que se generen rubros económicos...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2021
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25129 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1824209291428495360 |
---|---|
author | Amaguaña Ushca, Jonnathan Ivan |
author_facet | Amaguaña Ushca, Jonnathan Ivan |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Arteaga, Dinka Natali Cáceres |
dc.creator.none.fl_str_mv | Amaguaña Ushca, Jonnathan Ivan |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-12-13T13:59:52Z 2021-12-13T13:59:52Z 2021 |
dc.format.none.fl_str_mv | 110 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Amaguaña Ushca, J.I.(2021). Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención de Título de Licenciado en Turismo Ecológico]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25129 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | TURISMO CIENTÍFICO SENDEROS INTERPRETATIVOS BOSQUE PROTECTOR CAMBUGÁN CONSERVACIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El Bosque Protector Cambugán a pesar de la diversidad de flora y fauna que posee y de los esfuerzos de la Fundación Cambugán por generar un espacio para la protección de estos recursos necesita crear las condiciones propicias para hacer uso de ellos de una manera en que se generen rubros económicos a la vez que se protege el ambiente. Es por esta necesidad que surge la presente investigación con el fin de generar una propuesta de diseño de senderos interpretativos que permitan desarrollar el turismo científico en el territorio. Para ello se realizaron entrevistas a los guías y especialistas, encuestas a voluntarios del bosque protector y trabajo de campo con el fin de sistematizar toda información relevante con respecto a las características del área y principales requerimientos para poner en práctica de una manera adecuada la creación de senderos que permitan recorrer las áreas de mayor importancia por la biodiversidad que ofrecen sin ejercer un impacto ambiental negativo. El estudio permitió generar una propuesta de diseño para senderos interpretativos que la Fundación Cambugán podrá implementar dentro del bosque con el fin de generar ingresos económicos que permitan continuar con la labor de conservación. Además, se delimitó la zona y se georreferenciaron los datos lo que posibilitó la entrega de mapas de los senderos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_aa6c47d0850b34137f38e9b20d42cb6c |
identifier_str_mv | Amaguaña Ushca, J.I.(2021). Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención de Título de Licenciado en Turismo Ecológico]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/25129 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón QuitoAmaguaña Ushca, Jonnathan IvanTURISMO CIENTÍFICOSENDEROS INTERPRETATIVOSBOSQUE PROTECTOR CAMBUGÁNCONSERVACIÓNEl Bosque Protector Cambugán a pesar de la diversidad de flora y fauna que posee y de los esfuerzos de la Fundación Cambugán por generar un espacio para la protección de estos recursos necesita crear las condiciones propicias para hacer uso de ellos de una manera en que se generen rubros económicos a la vez que se protege el ambiente. Es por esta necesidad que surge la presente investigación con el fin de generar una propuesta de diseño de senderos interpretativos que permitan desarrollar el turismo científico en el territorio. Para ello se realizaron entrevistas a los guías y especialistas, encuestas a voluntarios del bosque protector y trabajo de campo con el fin de sistematizar toda información relevante con respecto a las características del área y principales requerimientos para poner en práctica de una manera adecuada la creación de senderos que permitan recorrer las áreas de mayor importancia por la biodiversidad que ofrecen sin ejercer un impacto ambiental negativo. El estudio permitió generar una propuesta de diseño para senderos interpretativos que la Fundación Cambugán podrá implementar dentro del bosque con el fin de generar ingresos económicos que permitan continuar con la labor de conservación. Además, se delimitó la zona y se georreferenciaron los datos lo que posibilitó la entrega de mapas de los senderos.The Cambugán Protected Forest, in spite of the diversity of flora and fauna it possesses and the efforts of the Cambugán Foundation to generate a space for the protection of these resources, needs to create the appropriate conditions to make use of them in a way that generates economic income while protecting the environment. It is because of this need that the present investigation arises with the purpose of generating a proposal for the design of interpretive trails that allow the development of scientific tourism in the territory. To this end, interviews were conducted with guides and specialists, surveys were conducted with volunteers from the protective forest, and field work was carried out in order to systematize all relevant information regarding the characteristics of the area and the main requirements to adequately implement the creation of trails that would allow touring the areas of greatest importance due to the biodiversity they offer without exerting a negative environmental impact. The study generated a design proposal for interpretive trails that the Cambugán Foundation could implement in the forest in order to generate income to continue conservation work. In addition, the area was delimited and the data was geo-referenced, which made it possible to provide maps of the trails.Quito : UCEArteaga, Dinka Natali Cáceres2021-12-13T13:59:52Z2021-12-13T13:59:52Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis110 páginasapplication/pdfAmaguaña Ushca, J.I.(2021). Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito. [Trabajo de Titulación modalidad Proyecto de Investigación presentado como requisito previo a la obtención de Título de Licenciado en Turismo Ecológico]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25129spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:29:52Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/25129Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:29:52Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito Amaguaña Ushca, Jonnathan Ivan TURISMO CIENTÍFICO SENDEROS INTERPRETATIVOS BOSQUE PROTECTOR CAMBUGÁN CONSERVACIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
title_full | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
title_fullStr | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
title_full_unstemmed | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
title_short | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
title_sort | Diseño de 3 senderos interpretativos para turismo científico, del Bosque Protector Cambugán, parroquia San José de Minas, cantón Quito |
topic | TURISMO CIENTÍFICO SENDEROS INTERPRETATIVOS BOSQUE PROTECTOR CAMBUGÁN CONSERVACIÓN |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25129 |