El maltrato infantil en los estudiantes de educación general básica media de la unidad educativa municipal Julio Enrique Moreno de la ciudad de Quito en el año lectivo 2017-2018.
El maltrato infantil es una problemática que afecta a los niños y niñas a corto, mediano y largo plazo, que estudien en una u otra institución, que tengan nivel económico esta afecta a toda la población. El maltrato infantil necesita de un trabajo minucioso por parte del personal especialista en con...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2018
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15596 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | El maltrato infantil es una problemática que afecta a los niños y niñas a corto, mediano y largo plazo, que estudien en una u otra institución, que tengan nivel económico esta afecta a toda la población. El maltrato infantil necesita de un trabajo minucioso por parte del personal especialista en conducta y educación del DECE, las autoridades y la comunidad educativa para que puedan tomar las medidas correspondientes para la prevención y brindar la atención necesaria a quienes lo requieren. La población de estudio fueron los estudiantes de educación básica media es decir estudiantes de quinto, sexto y séptimo de básica de la Unidad Educativa Municipal Julio Enrique Moreno; por lo que la investigación tuvo como objetivo describir la presencia del maltrato infantil en dicha institución. En el marco teórico se centró en abordar temas como, el maltrato infantil, tipos de maltrato infantil, agresores profundizando la variable de estudio, la investigación se la realizó a través de consultas en libros, medios bibliográficos y medios digitales que sustentan cada tema tratado. La metodología que se utilizada fue el método descriptivo, con un enfoque cuantitativo; se empleó dos tipos de investigaciones documental y de campo. En base a la operacionalización se pudo realizar una encuesta que consta de 22 preguntas abordando los temas de investigación y una segunda encuesta en la que se determina quién es el actor principal del maltrato infantil, este se lo aplico a 306 estudiantes que corresponden a la totalidad de la población investigada; el procesamiento de datos se lo realizo a través de métodos estadísticos descriptivos, para poder construir las tablas y los gráficos correspondientes, que permitieron realizar las conclusiones y las recomendaciones pertinentes. Como conclusión se determina que en dicha institución existe un porcentaje bajo de maltrato infantil, pero que se debe tomar muy en cuenta para tomar alguna acción necesaria en beneficio de los estudiantes, no se puede dejar de lado ya que estamos hablando de seres humanos, de niños y niñas que tienen derechos y como personas debemos velar porque estos derechos se cumplan garantizando el óptimo desarrollo del o la estudiante. |
---|