Implementación de un tratamiento de potabilización de agua para consumo humano de un ojo de agua en la Comuna Armero de la Ciudad de Quito
El presente trabajo de investigación fue un proyecto de vinculación con la comunidad que tuvo por objetivo desarrollar un tratamiento de potabilización para dar solución al problema de escasez de agua potable en un sector rural de Quito. Siete familias de la Comuna Armero tenían dificultades para el...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2015
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6423 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | El presente trabajo de investigación fue un proyecto de vinculación con la comunidad que tuvo por objetivo desarrollar un tratamiento de potabilización para dar solución al problema de escasez de agua potable en un sector rural de Quito. Siete familias de la Comuna Armero tenían dificultades para el acceso seguro al agua por lo que se buscó un método para pota-bilizarla. Gracias a las características iniciales del agua sólo se requirió un tratamiento con-vencional de sedimentación, desinfección y filtración. Para la desinfección se determinó la dosis óptima de hipoclorito de sodio, de acuerdo a las características del agua, que fue de 4,0mLNaClO por minuto, en tanques de 250L y 0,87 litros por segundo de caudal Para implementar el tratamiento de agua propuesto en el presente documento, en la comuna Armero, la Fundación International World Changers (IWC) construyó una planta de pota-bilización con tanques prediseñados de fácil manejo para sus pobladores. Se estableció que el agua debe estar en reposo una hora antes de la cloración para que todos los sedimentos puedan depositarse en el fondo del tanque. Los parámetros analizados del agua tratada cumplen con la norma NTE INEN 1108:2014 de requisitos para el agua potable. |
---|