Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.

La presente investigación analiza la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana en el periodo 2010 – 2015. Así entonces, en un primer punto, en este proyecto se identificaron los antecedentes y la incidencia que tuvieron los convenios comerciales y deuda suscrita dentro de la economía...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Oscullo Paillacho, Mirian Patricia (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2017
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10821
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1824209322296475648
author Oscullo Paillacho, Mirian Patricia
author_facet Oscullo Paillacho, Mirian Patricia
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Jiménez Ríos, Porfirio Ubiticio
dc.creator.none.fl_str_mv Oscullo Paillacho, Mirian Patricia
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-05T18:26:47Z
2017-07-05T18:26:47Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Oscullo Paillacho, Mirian Patricia (2017). Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015. Proyecto de graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 61 p.
BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS/T/094-2017
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10821
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv BALANZA COMERCIAL
CONVENIOS COMERCIALES
RELACIONES BILATERALES
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación analiza la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana en el periodo 2010 – 2015. Así entonces, en un primer punto, en este proyecto se identificaron los antecedentes y la incidencia que tuvieron los convenios comerciales y deuda suscrita dentro de la economía ecuatoriana. En un segundo punto, aquí fueron también analizadas las estrategias establecidas al presente y fueron planteadas las sugerencias necesarias que mejorarían la posición del Ecuador dentro de este marco comercial. Al final se concluye que para este período el Ecuador tuvo una tasa de crecimiento promedio anual de 4,49%, un crecimiento del PIB per cápita de 2,81%, una tasa de inflación del 4,14% y un riesgo país del 12,66%. Sobre este panorama positivo, el país buscó acuerdos internacionales que atraerán inversión, así como asesoría técnica y la aplicación y formulación de acuerdos comerciales. Sin embargo, la cuenta comercial tuvo un déficit comercial de 2.203 millones de dólares, a pesar de que el país tiene un potencial en productos como frutas, flores, alimentos del mar, minería, cobre, madera, harina. Además la deuda ecuatoriana creció en un 675% dentro del período e mención, la misma que alcanzo en el año 2015 un valor de 6.935 millones de dólares.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_ab91f9aab6c7152183215b9f2978ba9c
identifier_str_mv Oscullo Paillacho, Mirian Patricia (2017). Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015. Proyecto de graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 61 p.
BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS/T/094-2017
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/10821
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.Oscullo Paillacho, Mirian PatriciaBALANZA COMERCIALCONVENIOS COMERCIALESRELACIONES BILATERALESLa presente investigación analiza la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana en el periodo 2010 – 2015. Así entonces, en un primer punto, en este proyecto se identificaron los antecedentes y la incidencia que tuvieron los convenios comerciales y deuda suscrita dentro de la economía ecuatoriana. En un segundo punto, aquí fueron también analizadas las estrategias establecidas al presente y fueron planteadas las sugerencias necesarias que mejorarían la posición del Ecuador dentro de este marco comercial. Al final se concluye que para este período el Ecuador tuvo una tasa de crecimiento promedio anual de 4,49%, un crecimiento del PIB per cápita de 2,81%, una tasa de inflación del 4,14% y un riesgo país del 12,66%. Sobre este panorama positivo, el país buscó acuerdos internacionales que atraerán inversión, así como asesoría técnica y la aplicación y formulación de acuerdos comerciales. Sin embargo, la cuenta comercial tuvo un déficit comercial de 2.203 millones de dólares, a pesar de que el país tiene un potencial en productos como frutas, flores, alimentos del mar, minería, cobre, madera, harina. Además la deuda ecuatoriana creció en un 675% dentro del período e mención, la misma que alcanzo en el año 2015 un valor de 6.935 millones de dólares.The present study analyzes the commercial impact of China on the Ecuadorian economy in the period 2010-2015. Thus, in a first point, this project identified the antecedents and the incidence that had the commercial agreements and debt subscribed within the economy Ecuadorian In a second point, here were also analyzed the strategies established to the present and were proposed the necessary suggestions that would improve the position of Ecuador within this commercial framework. In the end, it is concluded that for this period Ecuador had an annual average growth rate of 4.49%, per capita GDP growth of 2.81%, an inflation rate of 4.14% and a country risk of 12,66%. On this positive side, the country sought international agreements that would attract investment, as well as technical advice and the implementation and formulation of trade agreements. However, the trade account had a trade deficit of $ 2,203 million, despite the country's potential in products such as fruits, flowers, seafood, mining, copper, wood, flour. In addition, the Ecuadorian debt grew by 675% within the period and mention, which reached in the year 2015 a value of 6.935 million dollars.Quito: UCEJiménez Ríos, Porfirio Ubiticio2017-07-05T18:26:47Z2017-07-05T18:26:47Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfOscullo Paillacho, Mirian Patricia (2017). Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015. Proyecto de graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 61 p.BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS/T/094-2017http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10821spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:21:24Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/10821Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:21:24Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
Oscullo Paillacho, Mirian Patricia
BALANZA COMERCIAL
CONVENIOS COMERCIALES
RELACIONES BILATERALES
status_str publishedVersion
title Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
title_full Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
title_fullStr Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
title_full_unstemmed Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
title_short Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
title_sort Análisis de la incidencia comercial de China en la economía ecuatoriana, periodo 2010-2015.
topic BALANZA COMERCIAL
CONVENIOS COMERCIALES
RELACIONES BILATERALES
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10821