La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de Preparatoria en el año 2021.

El trabajo de investigación denominado: “La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de Preparatoria en el año 2021”, se sustentó en un marco teórico donde se abordó temas como: las técnicas grafo plásticas, el recorte y pegado, arrugado, armado, entorchado, dácti...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Sigüencia García, Johanna Mabel (author)
Outros Autores: Vinueza Duque, Melany Alejandra (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Assuntos:
Acesso em linha:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28313
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El trabajo de investigación denominado: “La expresión plástica para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de Preparatoria en el año 2021”, se sustentó en un marco teórico donde se abordó temas como: las técnicas grafo plásticas, el recorte y pegado, arrugado, armado, entorchado, dáctilo pintura, modelado, sellado, collage y origami con sus procesos de aplicación, además se investigó la motricidad fina, componentes, etapas del desarrollo motriz fino y las habilidades psicomotrices a través de teorías. La metodología se basó en el paradigma socio crítico, debido a la importancia del sujeto y objeto en estudio; con un enfoque cualitativo lo cual hizo factible la investigación para conseguir resultados analíticos sin necesidad de datos numéricos, la modalidad fue bibliográfica documental ya que se recurrió a fuentes bibliográficas como textos, libros, revistas, páginas electrónicas, se aplicó la técnica del fichero con los instrumentos de ficha textual y directa, ficha de resumen, registro de páginas electrónicas, los cuales permitieron realizar el análisis de posturas y confrontación de los autores, llegando así a plantear las conclusiones y recomendaciones.