Desprotección del medio ambiente frente al efecto no vinculante de la consulta previa.

La consulta previa determinada por tratados internacionales suscritos por el Ecuador como un derecho, está siendo utilizada como un mero formalismo o requisito que cumple el Gobierno para cubrirse las espaldas frente a demandas internacionales cuando ocurren desastres ecológicos, especialmente en la...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Veloz Castro, Hugo Danilo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/3826
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La consulta previa determinada por tratados internacionales suscritos por el Ecuador como un derecho, está siendo utilizada como un mero formalismo o requisito que cumple el Gobierno para cubrirse las espaldas frente a demandas internacionales cuando ocurren desastres ecológicos, especialmente en las poblaciones de la amazonia en virtud de la actividad extractivista, pues quien decide si se lleva a cabo o no un proyecto específico que conlleva daños al medio ambiente es el propio Estado consultor en virtud de la atribución que le otorga el numeral 7 del Art. 57 en concordancia con el ultimo inciso del Art. 398 de la Constitución, con estos antecedentes es necesario propiciar una enmienda constitucional de estos artículos y así evitar la desprotección del medio ambiente frente al efecto no vinculante de la consulta previa que atenta contra los derechos constitucionales de la naturaleza y de los pueblos del territorio ecuatoriano.