Modelos de desarrollo reflejado a través de las políticas públicas locales implementadas por los gobiernos municipales de Quito y Guayaquil. Periodo 2014-2018
Desde la conformación de Quito y Guayaquil como los principales centros urbanos del país, ha existido una diferenciación entre ambas ciudades que va más allá de la geografía y que ha trascendido tanto lo económico y como lo político. Esta investigación aborda esa temática mediante un análisis compar...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2020
|
Teme: | |
Online dostop: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21380 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Desde la conformación de Quito y Guayaquil como los principales centros urbanos del país, ha existido una diferenciación entre ambas ciudades que va más allá de la geografía y que ha trascendido tanto lo económico y como lo político. Esta investigación aborda esa temática mediante un análisis comparativo entre ambas urbes en lo que concierne a los modelos de desarrollo que visionan cada administración municipal durante el periodo 2014-2019 en su respectiva política pública de planificación, dotación de servicios públicos y ordenamiento territorial. Dicho análisis selecciona la representación propuesta por Aritz Recalde respecto a los modelos de desarrollo presentes en América Latina con el objetivo de evidenciar cuáles están presentes en cada gobierno local. De manera que la Municipalidad de Quito, dirigida por Mauricio Rodas, presenta una mayor inclinación al Desarrollismo Progresivo, mientras que la Municipalidad de Guayaquil, liderada por Jaime Nebot, muestra una inclinación significativa al Neoliberalismo y Liberalismo Clásico. En consecuencia, demostrando que la diferenciación política entre ambos centros urbanos persiste todavía hasta la actualidad a pesar de la conformación y desarrollo del estado central. |
---|