Análisis comparativo de las propiedades mecánicas y estabilidad del color entre una resina acrílica de autocurado y una resina bis-acrílica. Estudio in vitro
Introducción: Las resinas acrílicas son materiales ampliamente utilizados en odontología, debido al uso que se le da en: coronas temporales, fabricación, revestimiento y reparación de dentaduras postizas, dispositivos de ortodoncia, férulas para cirugía ortognática y, otros; este material debe tener...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19110 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las resinas acrílicas son materiales ampliamente utilizados en odontología, debido al uso que se le da en: coronas temporales, fabricación, revestimiento y reparación de dentaduras postizas, dispositivos de ortodoncia, férulas para cirugía ortognática y, otros; este material debe tener las propiedades físicas, químicas y biológicas apropiadas. Objetivo: Analizar las propiedades mecánicas y estabilidad del color entre una resina acrílica de autocurado y una resina bis-acrílica, mediante un estudio in vitro. Metodología: Estudio de tipo in vitro, longitudinal y comparativo, sobre una muestra de 60 unidades confeccionadas a base de resinas acrílicas de autocurado y bis-acrílicas, divididos en 2 grupos por tipo de resina, las cuales fueron sometidas a una fuerza de 10 kN y una velocidad de 0,75 mm/min en una máquina de prueba universal SHIMADZU para determinar la resistencia a la flexión y compresión, cuyos resultados fueron expresados en megapascales (MPa). Para la estabilidad de color, se sumergieron las muestras en solución de café durante 10 días, realizando una medición inicial previa a la inmersión, y, posterior a ésta se realizó dos mediciones en lapsos comprendidos de 7 y 10 días, utilizando un espectrofotómetro. Resultados: La resina bis-acrílica presentó mejores propiedades mecánicas de resistencia a la flexión y compresión en comparación a la resina acrílica de autocurado (p˃0,05), en cuanto a la estabilidad del color no existieron diferencias significativas (p=1) entre las dos resinas evaluadas. Conclusión: La resina bis-acrílica presentó una mayor resistencia a la flexión y compresión y una estabilidad de color semejante a la resina acrílica de autocurado |
---|