Estudio para evaluar procesos de cañoneo utilizando cargas reactivas para minimizar la zona afectada en pozos en el Campo Armadillo

Con el paso del tiempo, la industria hidrocarburífera ha venido atravesando una metamorfosis constante y en las últimas décadas considerablemente dinámica en torno a temas de mejoramiento de la producción. Con base en este antecedente se optó por explorar las operaciones de cañoneo de pozos de petró...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Cortez Palma, Alex Giovanni (author)
Tác giả khác: Cunalata Villena, Lizeth Estefanía (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21110
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Con el paso del tiempo, la industria hidrocarburífera ha venido atravesando una metamorfosis constante y en las últimas décadas considerablemente dinámica en torno a temas de mejoramiento de la producción. Con base en este antecedente se optó por explorar las operaciones de cañoneo de pozos de petróleo y gas (Perforating) en el presente estudio porque es un procedimiento crucial para garantizar la productividad de los pozos de petróleo y gas. La función principal de un proceso de cañoneo convencional es crear una comunicación directa entre el intervalo de interés en el yacimiento con el pozo (wellbore) a través de la formación de túneles comunicantes, este objetivo se logra por la detonación de jets que atraviesan el casing, cemento y formación. En esta detonación, la energía expedida por el cañón es sumamente alta, provocando una afectación directa en la zona del túnel creado por el jet, conocida como la zona afectada. En este punto la problemática se concentra en el daño provocado por los escombros o debris que este procedimiento acarrea. En torno a esta consideración que afecta a la efectividad productiva del pozo, la industria ha desarrollado múltiples técnicas, herramientas y tecnología para mitigar, prevenir y reducir el daño, como por ejemplo cañoneo sobre y bajo balance, cañoneo con cámaras de vacío, cañoneo con cargas de alta penetración, cañoneo con cargas reactivas entre otros. El presente trabajo se enfoca en evaluar de qué manera las cargas reactivas (aplicación y desempeño) ayudan a garantizar una mejor productividad como consecuencia de la disminución del daño provocado por el “bypass” del jet.