Construcción social e histórica del Chulla Quiteño

Investiga el verdadero origen del ¨chulla¨ quiteño, así como el contexto histórico cultural en el que se desarrolla el personaje (Quito a principios del siglo XX), con el afán de desmitificar su concepción folclórica como exclusivo representante de la identidad netamente quiteña. Se estudia y descri...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Galindo Lima, Efraín Mauricio (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2015
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4869
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Investiga el verdadero origen del ¨chulla¨ quiteño, así como el contexto histórico cultural en el que se desarrolla el personaje (Quito a principios del siglo XX), con el afán de desmitificar su concepción folclórica como exclusivo representante de la identidad netamente quiteña. Se estudia y describe los inicios de la corriente moderna, la búsqueda de ascenso social, las clases sociales quiteñas. Recopila biográficamente varias anécdotas de personajes considerados auténticos chullas quiteños. Destaca a un personaje como ¨Don Evaristo Coral y Chancleta¨. La propuesta está sustentada en un análisis cualitativo a través de entrevistas a diversos, habitantes quiteños, evidenciando diversos criterios sobre el chulla quiteño, principalmente ligados a las festividades de la ciudad, para la gran mayoría de ciudadanos el chulla representa ejemplos de buen comportamiento, descartando el verdadero origen irreverente, cuestionador y contestatario de los poderes fácticos de su época.