Introducción al lenguaje de programación en scratch, para el desarrollo de la creatividad analógica en los estudiantes de educación básica media de la Unidad Educativa “Julio Jaramillo” de la ciudad de Santo Domingo, en el periodo 2017-2018

El presente proyecto integrador sobre la introducción al lenguaje de programación en scratch para el desarrollo de la creatividad analógica, se basa en la capacitación del uso del lenguaje Scratch el mismo que contiene una serie de actividades basadas en juegos de carácter educativo con la finalidad...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Rea Chuquimarca, Carlos Tomas (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2018
Konular:
Online Erişim:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17287
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El presente proyecto integrador sobre la introducción al lenguaje de programación en scratch para el desarrollo de la creatividad analógica, se basa en la capacitación del uso del lenguaje Scratch el mismo que contiene una serie de actividades basadas en juegos de carácter educativo con la finalidad de que el estudiante puede desarrollar habilidades mentales tales como: análisis, síntesis, abstracción e imaginación que son factores relevantes dentro del proceso de lógica del ser humano. En la Unidad Educativa “Julio Jaramillo Laurido” se pudo evidenciar que los estudiantes de educación media poseen deficientes habilidades para soluciones lógicas, por lo que a través de una encuesta se reflejó la realidad en la que se encuentran cada uno de ellos, para lo cual se propuso a través de la propuesta capacitar a los estudiantes en el diseño y programación de juegos que conlleven al desarrollo lógico y mental de los estudiantes, para que de esta manera se encuentren en capacidad de orientarlos posteriormente en la construcción de sus propias aplicaciones. La investigación esta desarrollaba bajo la metodología cuantitativa, debido a la posibilidad del manejo de la información de una manera más precisa, se aplicó la encuesta con la utilización de instrumentos medibles tales como el cuestionario con relación a la matriz de variables