Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca
Plantea analizar los discursos, violencia e identidades de las barras bravas Sur Oscura – núcleo Quito, de Barcelona de Guayaquil y Muerte Blanca de Liga de Quito. El análisis se lo realiza desde una postura semiótica para entender los diferentes discursos y comportamientos de los barristas a partir...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2015
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5050 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1824209293170180096 |
---|---|
author | Córdova Pazmiño, Luis Alberto |
author_facet | Córdova Pazmiño, Luis Alberto |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Alvear Montenegro, Mariana Elizabeth |
dc.creator.none.fl_str_mv | Córdova Pazmiño, Luis Alberto |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-11-08T10:22:50Z 2015-11-08T10:22:50Z 2015 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Córdova Pazmiño, Luis Alberto (2015). Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 75 p. BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1961 / C796 http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5050 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | COMUNICACIÓN SOCIAL BARRAS BRAVAS VIOLENCIA EN EL FÚTBOL CULTURA SÍMBOLOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Plantea analizar los discursos, violencia e identidades de las barras bravas Sur Oscura – núcleo Quito, de Barcelona de Guayaquil y Muerte Blanca de Liga de Quito. El análisis se lo realiza desde una postura semiótica para entender los diferentes discursos y comportamientos de los barristas a partir de una metodología deductiva para comprender los códigos de significación de éstos. Como sustento teórico se manejan tres directrices: fútbol y cultura, comunicación, discursos e identidades y barras bravas. Se abordan conceptos de cultura y tribu urbana, identidades, violencia, comunicación e información. Se explica la historia del fútbol en Ecuador, la influencia de los medios en torno a la violencia en él. El nacimiento de las barras bravas en Ecuador. Se profundiza en los actores que intervienen dentro y fuera de los estadios. El análisis enfocado en dos barras muestra que sus integrantes se comunican: verbal, gestual y simbólicamente. Es un lenguaje cuyo contenido en su mayoría es de apoyo al club, violento dentro y fuera de cada barra. Las jerarquías son marcadas y los símbolos de éstas son sagrados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_b4b527dbdc68f2152f3dde879d1b9abf |
identifier_str_mv | Córdova Pazmiño, Luis Alberto (2015). Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 75 p. BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1961 / C796 |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/5050 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte BlancaCórdova Pazmiño, Luis AlbertoCOMUNICACIÓN SOCIALBARRAS BRAVASVIOLENCIA EN EL FÚTBOLCULTURASÍMBOLOSPlantea analizar los discursos, violencia e identidades de las barras bravas Sur Oscura – núcleo Quito, de Barcelona de Guayaquil y Muerte Blanca de Liga de Quito. El análisis se lo realiza desde una postura semiótica para entender los diferentes discursos y comportamientos de los barristas a partir de una metodología deductiva para comprender los códigos de significación de éstos. Como sustento teórico se manejan tres directrices: fútbol y cultura, comunicación, discursos e identidades y barras bravas. Se abordan conceptos de cultura y tribu urbana, identidades, violencia, comunicación e información. Se explica la historia del fútbol en Ecuador, la influencia de los medios en torno a la violencia en él. El nacimiento de las barras bravas en Ecuador. Se profundiza en los actores que intervienen dentro y fuera de los estadios. El análisis enfocado en dos barras muestra que sus integrantes se comunican: verbal, gestual y simbólicamente. Es un lenguaje cuyo contenido en su mayoría es de apoyo al club, violento dentro y fuera de cada barra. Las jerarquías son marcadas y los símbolos de éstas son sagrados.Brave bars proposes analyzing speeches, violence and identities of brave bars Sur Oscura – residing in Quito, Barcelona Bar from Guayaquil and Muerte Blanca from Liga Deportiva in Quito. The analysis has been made from semiotic viewpoint, to understand diverse speeches and acting ways of bar members from a deductive methodology to understand meaning of codes. The following free guidelines are used as a theoretical base: soccer and culture, communication, speeches and identities and brave bars. Definitions for culture and urban tribe, identities, violence, communication and information are used. Soccer history in Ecuador is related, influence of mass media on violence; the beginning of brave bars in Ecuador. There is a thorough description of stakeholders in and out of stadiums. Bars analysis shows members communications to each other: verbally, with gestures and symbols. Language content is intended to support the club; it is violent in and out of the bar, they have been assigned marked hierarchies and their symbols are sacred.Quito: UCEAlvear Montenegro, Mariana Elizabeth2015-11-08T10:22:50Z2015-11-08T10:22:50Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCórdova Pazmiño, Luis Alberto (2015). Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 75 p.BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1961 / C796http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5050spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:32:00Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/5050Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:32Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca Córdova Pazmiño, Luis Alberto COMUNICACIÓN SOCIAL BARRAS BRAVAS VIOLENCIA EN EL FÚTBOL CULTURA SÍMBOLOS |
status_str | publishedVersion |
title | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
title_full | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
title_fullStr | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
title_full_unstemmed | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
title_short | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
title_sort | Barras bravas: discursos, violencia e identidades. Estudio de caso Sur Oscura y Muerte Blanca |
topic | COMUNICACIÓN SOCIAL BARRAS BRAVAS VIOLENCIA EN EL FÚTBOL CULTURA SÍMBOLOS |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5050 |