Proyectos escolares en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales en Educación General Básica Superior, Unidad Educativa Municipal Quitumbe, periodo 2017-2018

El presente trabajo se orientó a determinar la contribución de los proyectos escolares en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales en Educación General Básica Superior, Unidad Educativa Municipal Quitumbe, periodo 2017-2018. Esta investigación se desarrolló bajo la...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Quishpe Aguilar, Jasmin del Pilar (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2018
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15830
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:El presente trabajo se orientó a determinar la contribución de los proyectos escolares en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales en Educación General Básica Superior, Unidad Educativa Municipal Quitumbe, periodo 2017-2018. Esta investigación se desarrolló bajo la modalidad socioeducativa con enfoque cuantitativo - cualitativo, de tipo documental - bibliográfica y de campo, con un nivel de profundidad descriptivo, para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta con su respectivo instrumento, el cuestionario, tanto a estudiantes como a docentes de la institución educativa. Conforme a los resultados se concluyó que los proyectos escolares en Educación General Básica subnivel Superior alcanzan un cumplimiento de 44% según criterio de los estudiantes y un 88% a opinión de los docentes, con relación a lo establecido por el Ministerio de Educación del Ecuador. La propuesta formulada en este trabajo de investigación, acerca de Proyectos Escolares sobre microorganismos es relevante, puesto que está encaminada a superar la metodología de enseñanza aprendizaje del área de Ciencias Naturales de tipo convencional, que utiliza solamente recursos didácticos habituales y pocas prácticas de laboratorio en el transcurso del año escolar que no cubre en su totalidad la extensión de contenidos programados, por una alternativa de aprendizaje significativo de la asignatura a través de actividades centradas en el estudianteque promueven la construcción propia del conocimiento, interdisciplinariedad y trabajo colaborativo, de igual forma pretende ser una guía para los docentes en la planificación y desarrollo de los proyectos escolares de campo de acción científico.