Rasgos de personalidad y violencia intrafamiliar en mujeres pertenecientes a Casa Adoratriz – Quito.

El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado dentro del área de las ciencias de la salud, puntualmente en la línea investigativa de salud y bienestar; tomando en consideración lo antes mencionado, las variables estudiadas son: rasgos de personalidad y violencia intrafamiliar, mismas q...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Guaman Mora, Marllury Viviana (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33682
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado dentro del área de las ciencias de la salud, puntualmente en la línea investigativa de salud y bienestar; tomando en consideración lo antes mencionado, las variables estudiadas son: rasgos de personalidad y violencia intrafamiliar, mismas que llevan a establecer como objetivo determinar la relación entre los rasgos de personalidad con los tipos de violencia intrafamiliar ejercidos contra mujeres de 20 a 70 años pertenecientes a este centro, en donde se plantea como hipótesis la existencia de una relación entre estas variables. La metodología empleada es de tipo cuantitativa, diseño no experimental, transeccional correlacional, que implicó la aplicación del Test de la personalidad 16 PF-5 y la Escala de Medición de la Violencia VIFJ4. En relación a los resultados se obtuvo que existe una correlación inversa de 0,494, lo que quiere decir que ante la presencia de los rasgos de personalidad situados en el polo bajo en mujeres de 20 a 70 años, existe una mayor presencia de manifestaciones violentas, dentro de los rasgos que resaltan en este polo están: apertura al cambio, razonamiento, estabilidad emocional, animación, sensibilidad, afabilidad, atención a normas y aprensión, los cuales evidencian mayor frecuencia de víctimas de violencia en comparación con quienes se ubicaban en el polo alto; mientras que los tipos de violencia más reiterativos son: en primer lugar psicológica, seguida de la física y social, las cuales en su mayoría se encuentran en un grado severo y moderado.