Incidencia del Sistema de Economía Popular y Solidaria a través de las Cooperativas de Ahorro y Crédito y el sector bancario privado en el desarrollo social del Ecuador.

El presente trabajo de investigación consistió en realizar un análisis exhaustivo sobre el Sistema Financiero Nacional en lo que corresponde al Sector de Bancos Privados y el Sistema de Economía Popular y Solidaria especialmente con instituciones que se dedican a la intermediación Financiera como so...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Chamorro Puetate, Héctor Elías (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26005
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo de investigación consistió en realizar un análisis exhaustivo sobre el Sistema Financiero Nacional en lo que corresponde al Sector de Bancos Privados y el Sistema de Economía Popular y Solidaria especialmente con instituciones que se dedican a la intermediación Financiera como son las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Siendo el Sistema Financiero uno de los aspectos más amplios de la economía en el que se desenvuelve nuestro país, fue fundamental realizar observaciones, si estas se enmarcan dentro del aspecto jurídico, como también en lo que prescribe la Ley. El Sistema de Economía Popular y Solidaria no solo debe estar sujeto al aspecto jurídico-Legal; sino que debe ser requisito Sine-Quv-mon para poder cumplir con los principios universales que emana el cooperativismo. El objetivo principal es analizar el cumplimiento de los principios y la Ley de Economía Popular y Solidaria. Que sea exclusivo para el Sistema de Cooperativas de Ahorro y Crédito. Para establecer la diferencia o similitud entre el Sistema de Bancos Privados y el Sistema de Cooperativas de Ahorro y Crédito, que son los que conforman el Sistema Financiero Nacional, se hizo un análisis cuantitativo y cualitativo de este sector; esto permitió saber sobre su seguridad y afianzamiento en el desarrollo económico y social del país. Para la obtención de los resultados del desarrollo de este trabajo, se realizó entrevistas que permitieron tener una mejor visualización del verdadero funcionamiento del sector cooperativo. Cuyos resultados es si se cumple con los principios que emana el cooperativismo y la Ley.