Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos.
El presente trabajo está orientado a comprobar la incidencia que tiene un hormigón flexible elaborado con microfibras de polipropileno en la curva de capacidad y punto de desempeño en pórticos. El porcentaje óptimo de microfibras de polipropileno a colocar en la mezcla es establecido por el proyecto...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Andere auteurs: | |
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2023
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29859 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1824209412343988224 |
---|---|
author | Albán Duque, Erick Jonathan |
author2 | Caguana Acosta, Fausto Fabián |
author2_role | author |
author_facet | Albán Duque, Erick Jonathan Caguana Acosta, Fausto Fabián |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Moya Heredia, Juan Carlos |
dc.creator.none.fl_str_mv | Albán Duque, Erick Jonathan Caguana Acosta, Fausto Fabián |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-04-26T17:54:47Z 2023-04-26T17:54:47Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 183 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Albán Duque, E.J., Caguana Acosta, F.F. (2023). Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación, previo a la obtención del título de Ingeniero Civil]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29859 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | HORMIGÓN FLEXIBLE MICROFIBRAS DE POLIPROPILENO CURVA DE CAPACIDAD PUNTO DE DESEMPEÑO |
dc.title.none.fl_str_mv | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo está orientado a comprobar la incidencia que tiene un hormigón flexible elaborado con microfibras de polipropileno en la curva de capacidad y punto de desempeño en pórticos. El porcentaje óptimo de microfibras de polipropileno a colocar en la mezcla es establecido por el proyecto de investigación “Determinación de la deformación unitaria del hormigón flexible (εcu) elaborado con microfibras de polímeros para la teoría de diseño a flexión de vigas simplemente armadas”, (Soria & Vargas, 2019) el cual, asigna una cantidad del 1% de la masa del cemento, por lo que se realiza cilindros de hormigón para ensayarlos y verificar que se trabaje con el diseño de mezcla establecido en la tesis mencionada, una vez que se establece el diseño de mezcla, se procede con el diseño y construcción de dos pórticos, con hormigón flexible y hormigón convencional, posteriormente estas dos estructuras son ensayadas mediante la aplicación de una carga lateral monotónica, misma que los llevará hasta su punto de ruptura, mientras que en todo momento se mide los desplazamientos en la parte más alta de los pórticos, esto se lo realiza con el fin de adquirir los valores del eje X (desplazamientos) y del eje Y (Cortante basal), valores necesarios para la elaboración de la curva de capacidad. Finalmente, el punto de desempeño de estas estructuras se determina mediante la aplicación del método “ATC-40” en el cual el pórtico de hormigón con microfibras de polipropileno demuestra una superioridad en el comportamiento estructural con relación al hormigón convencional. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_b9f673b2e79cb64fdc26e2d0a809a9a5 |
identifier_str_mv | Albán Duque, E.J., Caguana Acosta, F.F. (2023). Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación, previo a la obtención del título de Ingeniero Civil]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/29859 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos.Albán Duque, Erick JonathanCaguana Acosta, Fausto FabiánHORMIGÓN FLEXIBLEMICROFIBRAS DE POLIPROPILENOCURVA DE CAPACIDADPUNTO DE DESEMPEÑOEl presente trabajo está orientado a comprobar la incidencia que tiene un hormigón flexible elaborado con microfibras de polipropileno en la curva de capacidad y punto de desempeño en pórticos. El porcentaje óptimo de microfibras de polipropileno a colocar en la mezcla es establecido por el proyecto de investigación “Determinación de la deformación unitaria del hormigón flexible (εcu) elaborado con microfibras de polímeros para la teoría de diseño a flexión de vigas simplemente armadas”, (Soria & Vargas, 2019) el cual, asigna una cantidad del 1% de la masa del cemento, por lo que se realiza cilindros de hormigón para ensayarlos y verificar que se trabaje con el diseño de mezcla establecido en la tesis mencionada, una vez que se establece el diseño de mezcla, se procede con el diseño y construcción de dos pórticos, con hormigón flexible y hormigón convencional, posteriormente estas dos estructuras son ensayadas mediante la aplicación de una carga lateral monotónica, misma que los llevará hasta su punto de ruptura, mientras que en todo momento se mide los desplazamientos en la parte más alta de los pórticos, esto se lo realiza con el fin de adquirir los valores del eje X (desplazamientos) y del eje Y (Cortante basal), valores necesarios para la elaboración de la curva de capacidad. Finalmente, el punto de desempeño de estas estructuras se determina mediante la aplicación del método “ATC-40” en el cual el pórtico de hormigón con microfibras de polipropileno demuestra una superioridad en el comportamiento estructural con relación al hormigón convencional.The current work is aimed at verifying the incidence of a flexible concrete made with polypropylene microfibers in the capacity curve and performance point in frames. The optimal percentage of polypropylene microfibers to be placed in the mix is established by the research project "Determination of the unit strain of flexible concrete (εcu) made with polymer microfibers for the flexural design theory of simply reinforced beams" (Soria & Vargas, 2019), which assigns an amount of 1% of the mass of the cement, for which concrete cylinders are made to test them and verify that the mix design established in the aforementioned thesis. Once the mix design is established, we proceed with the design and construction of two frames with flexible concrete and conventional concrete; later these two structures are tested by applying a monotonic lateral load, the same that will take them to their point of rupture, while at all times the displacements in the highest part of the frames with their respective loads are measured; this is done in order to acquire the values of the X axis (displacements) and the Y axis (Basal shear), values necessary for the elaboration of the capacity curve. Finally, the performance point of these structures is determined by applying the "ATC-40" method, in which the concrete frame with polypropylene microfibers shows superiority in structural behavior in relation to the conventional concrete.Quito : UCEMoya Heredia, Juan Carlos2023-04-26T17:54:47Z2023-04-26T17:54:47Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis183 páginasapplication/pdfAlbán Duque, E.J., Caguana Acosta, F.F. (2023). Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de Investigación, previo a la obtención del título de Ingeniero Civil]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29859spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:01:17Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/29859Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:01:17Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. Albán Duque, Erick Jonathan HORMIGÓN FLEXIBLE MICROFIBRAS DE POLIPROPILENO CURVA DE CAPACIDAD PUNTO DE DESEMPEÑO |
status_str | publishedVersion |
title | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
title_full | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
title_fullStr | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
title_full_unstemmed | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
title_short | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
title_sort | Incidencia de la ductilidad del hormigón flexible estructural en la obtención de las curvas de capacidad y puntos de desempeño en pórticos. |
topic | HORMIGÓN FLEXIBLE MICROFIBRAS DE POLIPROPILENO CURVA DE CAPACIDAD PUNTO DE DESEMPEÑO |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29859 |