Efecto de la labranza y rotación de cultivos (cuarto ciclo) sobre el rendimiento y las propiedades físicas de un suelo
El manejo inadecuado del suelo agrícola causa degradación de sus propiedades físicas; mismas que son responsables de la capacidad de brindar aireación, almacenamiento de agua y disponibilidad de nutrientes con efectos directos sobre el rendimiento de los cultivos. Por lo que, la implementación de pr...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31553 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El manejo inadecuado del suelo agrícola causa degradación de sus propiedades físicas; mismas que son responsables de la capacidad de brindar aireación, almacenamiento de agua y disponibilidad de nutrientes con efectos directos sobre el rendimiento de los cultivos. Por lo que, la implementación de prácticas de manejo sostenible es fundamental. La presente investigación evaluó el efecto de la siembra directa y la rotación de cultivos (cuarto ciclo) sobre el rendimiento de los cultivos y las propiedades físicas del suelo a tres profundidades (0 – 5, 5 – 10 y 10 – 20 cm). Las variables evaluadas fueron densidad aparente, densidad real, porosidad total, capacidad de campo, punto de marchitez permanente, tamaño de agregados, agregados estables en agua, textura, compactación, infiltración, materia orgánica, materia orgánica particulada, rendimiento de los cultivos y humedad del grano. Se utilizó un diseño de parcela dividida, la parcela grande con el factor de rotación de cultivos y la sub-parcela con el factor de sistemas de labranza, con tres repeticiones. Los resultados mostraron el efecto significativo de la labranza sobre el rendimiento de los cultivos; así como, el efecto significativo de la rotación de cultivos, sistemas de labranza y su interacción sobre todas las propiedades físicas del suelo. Se concluye que la siembra directa bajo las condiciones edafoclimáticas evaluadas mejora el rendimiento del fréjol y maíz, y la calidad física del suelo; esta última también afectada por la rotación de los cultivos |
---|