Gamificación para el desarrollo del trabajo colaborativo en el área de lengua y literatura con estudiantes de 8° año de educación básica del centro educativo “Sixto Durán Ballén” periodo 2022 - 2023

La presente investigación tiene como argumento la Gamificación para el desarrollo del trabajo colaborativo en el área de lengua y literatura con estudiantes de 8° año de educación general básicaparalelo D del centro educativo “Sixto Durán Ballén” en el periodo 2022 – 2023, el objetivo de este proyec...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Ormaza Torres, Katherine Michelle (author)
Altri autori: Chisaguano Chisaguano, Sharon Abigaíl (author)
Natura: bachelorThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2023
Soggetti:
Accesso online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31177
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:La presente investigación tiene como argumento la Gamificación para el desarrollo del trabajo colaborativo en el área de lengua y literatura con estudiantes de 8° año de educación general básicaparalelo D del centro educativo “Sixto Durán Ballén” en el periodo 2022 – 2023, el objetivo de este proyecto es comprobar la importancia de la gamificación para el desarrollo del trabajo colaborativo en el área de lengua y literatura en los estudiantes y en el establecimiento educativo antes señalado. La metodología es de enfoque mixto, es decir, utilizará el enfoque cuantitativo y cualitativo para poder recopilar información y lograr una mejor comprensión sobre los sujetos de estudio; el tipo de investigación es de carácter bibliográfica, descriptiva, puesto que permitió realizar la recopilación de conceptos teóricos de las variables investigadas, además la muestra consta de una Lcda. docente y 22 estudiantes, los cuales se encuentran en edades entre los 11 y 13 años. Los instrumentos empleados fueron una entrevista semiestructurada, una ficha de observación de las clases dadas por parte del docente y un cuestionario a los alumnos del centro educativo “Sixto Durán Ballén” de la ciudad de Quito, el cual fue aplicado después de la clase demostrativa en la que fue aplicada la gamificación. Se concluye que la gamificación como el trabajo colaborativo son considerados como estrategias de aprendizaje, que permiten desarrollar actividades motivadoras; que no es lo mismo gamificación con trabajo grupal; la gamificación utiliza en educación tres elementos: dinámicas, mecánicas y componentes; en el establecimiento educativo no se tiene claro lo que es gamificación ni trabajo colaborativo, el docente no emplea estos recursos en el área de lengua y literatura; existe confusión respecto a la gamificación con el uso de plataformas y aplicaciones para la enseñanza aprendizaje de lengua y literatura con las herramientas de gamificación y trabajo colaborativo