Factoring como alternativa de financiamiento para la obtención de liquidez en las pymes dedicadas a realizar actividades profesionales, científicas y técnicas de la ciudad de Quito, provincia Pichincha. Caso empresa Envolpaques Cía. Ltda.
El estudio da a conocer al factoring como fuente de financiamiento alternativa para mejorar la liquidez de las empresas; práctica analizada en la empresa ENVOLPAQUES CÍA. Ltda. a fin de determinar su impacto en la situación financiera del negocio. Las PyMEs son las principales impulsoras de la econo...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2021
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25056 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El estudio da a conocer al factoring como fuente de financiamiento alternativa para mejorar la liquidez de las empresas; práctica analizada en la empresa ENVOLPAQUES CÍA. Ltda. a fin de determinar su impacto en la situación financiera del negocio. Las PyMEs son las principales impulsoras de la economía y del empleo, no obstante, están exentas de financiamiento. Tomando como referente la teoría del orden jerárquico, se espera que dichas empresas cuenten con opciones de financiación externas. Los requisitos de las instituciones financieras las excluyen, por ello la práctica del factoring es una opción accesible, permitiéndoles sostenibilidad y recursos financieros, gracias a la venta de documentos por cobrar. El trabajo presenta 2 apartados de mayor relevancia, el primero evidencia la situación financiera de las PyMEs, y en el segundo se somete a la empresa Envolpaques a análisis financiero con el objeto de conocer su liquidez en escenarios antes y después del factoring examinando su condición financiera y a partir de los resultados se muestra disminución en la liquidez, declive en la rentabilidad, un pequeño aumento en la disponibilidad de efectivo (cash ratio) y un descenso en el resultado de la z de Altman, considerándole una alternativa de emergencia y no recomendable continuamente pues su aplicación disminuye la rentabilidad, pudiendo ocasionar quiebras. |
---|