Determinación del efecto de la suplementación de Saccharomyces Cerevisiae en la dieta de cerdas en lactación, sobre parámetros productivos de lechones lactantes
Los probióticos son suplementos que al ser añadidos a la ración de animales para la producción van a mejorar el equilibrio de su flora microbiana intestinal. La levadura, Saccharomyces cerevisiae es utilizada en industrias como fermentación de vino, destilería, panadería y procesos médicos y bioquím...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6586 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los probióticos son suplementos que al ser añadidos a la ración de animales para la producción van a mejorar el equilibrio de su flora microbiana intestinal. La levadura, Saccharomyces cerevisiae es utilizada en industrias como fermentación de vino, destilería, panadería y procesos médicos y bioquímicos. La levadura desecada presenta la ventaja sobre probióticos bacterianos de soportar condiciones ambientales y pH extremos. En la investigación se evaluó el uso de Saccharomyces cerevisiae sobre parámetros productivos de lechones al momento del destete. Se usó un diseño completamente al azar con dos tratamientos, cada uno con 5 cerdas TOPIG en gestación, próximas al parto, entre segundo y cuarto parto y su respectiva camada con 10 lechones cada una. La alimentación en fase de gestación para el Grupo Testigo fue de 2,5 kg de balanceado + agua y para el Grupo Experimental de 2,5 kg de balanceado + Saccharomyces cerevisiae (2 kg/T de alimento balanceado) + agua. La alimentación en fase de lactación para el Grupo Testigo fue de 5 kg de balanceado + agua y para el Grupo Experimental de 5 kg de balanceado + Saccharomyces cerevisiae (2 kg/T de alimento balanceado) + agua. Los lechones se alimentaron ad libitum a partir del día 7 hasta el día 21 de lactancia. Se encontraron diferencias altamente significativas (P<0,01) a favor del Grupo Experimental para Peso al Destete, Ganancia Diaria de Peso, Ganancia Total de Peso. En cuanto a Consumo de Alimento de Lechones, Presencia de Diarreas en Lechones no existió significancia (P>0,05). Se observó diferencia significativa alta (P<0,01) en concentración de IgG a favor del Grupo Experimental, no así para IgA donde no existió diferencia significativa (P>0,05) sin embargo la cantidad favoreció al grupo de experimentación. El costo de producción del kilogramo de lechón fue menor en el Grupo Experimental siendo más rentable para el productor |
---|