Relación entre el nivel de caries y los hábitos de higiene oral en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador
Objetivo: Determinar la relación entre el índice de dientes cariados, perdidos y obturados y los hábitos de higiene oral en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Metodología: Investigación de tipo observacional, transversal y analítica, aplicada sobre una m...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2020
|
Fag: | |
Online adgang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/21161 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | Objetivo: Determinar la relación entre el índice de dientes cariados, perdidos y obturados y los hábitos de higiene oral en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador. Metodología: Investigación de tipo observacional, transversal y analítica, aplicada sobre una muestra probabilística de tipo aleatorio simple, conformada por 280 estudiantes de primero a noveno semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador, a quienes se aplicará una encuesta estructurada en dos partes, la primera contiene cuatro preguntas cerradas acerca de hábitos de higiene oral con cinco opciones de respuesta tipo Likert con puntajes que varían de 0 a 1; la segunda parte contiene tres interrogantes acerca de las datos demográficos (edad y sexo) y nivel socioeconómico y además, se realizará una evaluación clínica con el fin de determinar el nivel de riesgo de caries de acuerdo a los lineamientos del índice de dientes cariados perdidos y obturados. Los resultados obtenidos serán procesados usando el programa estadístico SPSS, aplicando el test de Chi Cuadrado de Pearson, para la correlación de variables cualitativas, con un nivel de confiabilidad del 95%. Resultados esperados: Se espera determinar y evaluar la relación entre el nivel de caries dental y los hábitos de higiene oral que poseen los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador con el fin de fomentar políticas de salud entre los educandos, motivando la reforma del diseño curricular de distintas materias de primero a noveno semestre, reforzando el rol que realizarán a futuro en la actividad profesional como agentes de promoción y divulgación de información, ayudando a mejorar la salud bucodental en los pacientes odontológicos. |
---|