La reinserción laboral de las personas que han cumplido una pena privativa de libertad.

El cometimiento de una acción delictiva conlleva como consecuencia una sanción privativa de libertad para el responsable del hecho. Cumplida la sanción penal, el individuo se enfrenta a una grave problemática social y laboral. Por lo que se han establecido mecanismos estatales para promover la atenc...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Tibanlombo Valverde, Diana Carolina (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8796
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El cometimiento de una acción delictiva conlleva como consecuencia una sanción privativa de libertad para el responsable del hecho. Cumplida la sanción penal, el individuo se enfrenta a una grave problemática social y laboral. Por lo que se han establecido mecanismos estatales para promover la atención de las personas privadas de libertad procurando satisfacer las necesidades educativas, laborales, alimenticias y recreativas. Sin embargo se observa en el diario vivir que las personas que estuvieron recluidas en un centro penitenciario al recuperar su libertad son objeto de discriminación laboral y social que es una realidad latente. De ahí que el presente estudio investigativo intenta abordar la dificultad existente en la reinserción laboral además de establecer las incidencias para que las personas que cuentan con un historial delictivo puedan ser estimadas como individuos poseedores de capacidades intelectuales como físicas para lograr desempeñarse en diferentes campos ocupacionales y que a la vez que no se las diferencie por su condición.