Ansiedad en los cuidadores de adultos mayores que asisten al programa SIPAM en Quito en la postpandemia

El presente proyecto de investigación de la carrera de Psicología Infantil y Psicorrehabilitación titulado: Ansiedad en los cuidadores de adultos mayores que asisten al programa SIPAM en Quito en la postpandemia, tuvo como objetivo determinar cuál es el grado de ansiedad que presentan los cuidadores...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Lavayen Bazurto, Gabriela Alejandra (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2022
Fag:
Online adgang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29559
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El presente proyecto de investigación de la carrera de Psicología Infantil y Psicorrehabilitación titulado: Ansiedad en los cuidadores de adultos mayores que asisten al programa SIPAM en Quito en la postpandemia, tuvo como objetivo determinar cuál es el grado de ansiedad que presentan los cuidadores de personas adulto-mayores en el programa SIPAM en Quito en el periodo 2022-2022, tras atravesar la crisis sanitaria en el país por COVID-19 , en la que el rol de los cuidadores de adultos mayores fue indispensable, puesto que esta población fue de los grupos más vulnerables. El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo transversal-no experimental, en la que los participantes contestaron la escala autoaplicada de ansiedad de Zung, se trabajó con una muestra de 86 cuidadores tanto formales e informales, en un rango de edad de 18 a 80 años. Como resultados se obtuvo que del total de los participantes, un 38,37% presenta un grado ansiedad mínima y un 32,56% presenta un grado de ansiedad marcada; es decir que más de la mitad de la población en general presenta algún grado de ansiedad, ya sea mínima o marcada, ya que estos son los más predominantes a lo largo del estudio