Análisis de los factores socioeconómicos por medio del Modelo Estadístico Logit que influyen en la calidad de la educación virtual de los estudiantes de Básico Superior y Bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Sagrados Corazones de Rumipamba en el periodo lectivo 2021-2022.

En el presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer la relación existente de los factores socioeconómicos que influyen en la calidad de la educación virtual de los estudiantes de Básico Superior y Bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Sagrados Corazones de Rumipamba...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ortiz Bustos, Jessica Veronica (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/31163
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En el presente trabajo de investigación tiene por objeto establecer la relación existente de los factores socioeconómicos que influyen en la calidad de la educación virtual de los estudiantes de Básico Superior y Bachillerato de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Sagrados Corazones de Rumipamba en el periodo lectivo 2021-2022, En contexto responde a una realidad particular, la falta de recursos económicos, carencia de dispositivos tecnológicos, limitada conexión a internet son recursos necesarios para el aprendizaje de los estudiantes. Se trabajó con un enfoque metodológico mixto, continuando con el instrumento de la encuesta que se aplicó a los 357 estudiantes asimismo se realizó una entrevista en donde se contó con el apoyo de los padres de familia. Se empleó el nivel de investigación descriptivo, correlacional y finalmente el modelo econométrico logit. Dentro de los factores marginales se obtuvo que la dimensión de Economía familiar es la más relevante, gracias a un ingreso económico estable en los hogares los estudiantes poseen los recursos tecnológicos necesarios para sus clases, seguidamente se encuentra la dimensión de Aprendizaje virtual que con las constantes capacitaciones por parte de la unidad educativa profesores y estudiantes tienen el conocimiento necesario sobre el uso de las plataformas virtuales. Determinando que los factores claves para la calidad de la educación virtual, es una economía estable y la actualización de conocimientos.