Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Gineco - Obstétrico Isidro Ayora en el período de enero a diciembre del 2010 y 2011.

A pesar de los esfuerzos realizados en nuestro país, la sífilis aún no se ha podido erradicarla, manteniendo tasas del 10,7% hasta el año 2012. En esta presente investigación, se obtuvo datos de historias clínicas de los años 2010 y 2011 con una población de 150 gestantes a quienes se les diagnostic...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Guerrero Sandoval, Bayron Esteban (author)
その他の著者: Quishpe Chávez, Christian Rodrígo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2013
主題:
オンライン・アクセス:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4431
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:A pesar de los esfuerzos realizados en nuestro país, la sífilis aún no se ha podido erradicarla, manteniendo tasas del 10,7% hasta el año 2012. En esta presente investigación, se obtuvo datos de historias clínicas de los años 2010 y 2011 con una población de 150 gestantes a quienes se les diagnosticó VDRL reactivo, de las cuales a 39 mujeres se les confirmó sífilis con la prueba treponémica FTA-ABS y 111 mujeres dieron como resultado falsos positivos. Las mujeres embarazadas fueron diagnosticadas con sífilis en su primer y segundo control prenatal y antes de las 21 semanas de gestación, lo que contribuyó a que reciban el tratamiento de elección tanto la usuaria como su pareja con Penicilina G Benzatínica, y así evitar abortos, malformaciones y la sífilis congénita. Se evidencia que las mujeres con mayores casos de sífilis comprenden edades entre 19 a 24 años y en quienes presentan menor grado de instrucción escolar...