Terminal de transporte terrestre para el cantón El Carmen
Ante la necesidad del cantón El Carmen-Manabí de contar con un equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros que a diario llegan al cantón, surge esta propuesta de diseño arquitectónico de un Terminal de Transporte Terrestre con una ubicación más periférica al área urbana, en el sentido q...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2015
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9629 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Ante la necesidad del cantón El Carmen-Manabí de contar con un equipamiento para el embarque y desembarque de pasajeros que a diario llegan al cantón, surge esta propuesta de diseño arquitectónico de un Terminal de Transporte Terrestre con una ubicación más periférica al área urbana, en el sentido que se aleje del centro de la ciudad, lo cual ayudará a mejorar los problemas de movilidad que actualmente presenta el cantón. El Terminal terrestre se emplaza en un terreno de 8,1930 ha, con un área construida de 11.666,31 m2. Es una terminal concebida en dos plantas que se desarrolla en relación a la horizontalidad de su entorno, cuyo diseño distingue las dos zonas más importantes del proyecto que son boleterías y zona operacional. Cuenta con espacios para el desarrollo de la actividad comercial y turística, se plantea además espacios abiertos con luz natural, por lo cual se implementa envolventes transparentes creando espacios permeables que ayuden al disfrute de los usuarios. El criterio estructural utilizado va de la mano con las actividades propias del terminal que se plantea como un edificio liviano y transparente, es debido a esto la utilización de un sistema de estructura metálica. Se implementó paneles fotovoltaicos y fachadas ajardinadas que le dan al edificio la característica de arquitectura sostenible. |
---|