Microdureza superficial de un Giomer vs un Alkasite. Estudio in- vitro
Actualmente, con el desarrollo tecnológico surgen nuevos compuestos como el Giomer y los Alkasite con características bioactivas utilizados como material de restauración con excelentes propiedades físicas y mecánicas cuando se obtienen una fotopolimerización adecuada; además dichos compuestos tienen...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2021
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23853 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
Резюме: | Actualmente, con el desarrollo tecnológico surgen nuevos compuestos como el Giomer y los Alkasite con características bioactivas utilizados como material de restauración con excelentes propiedades físicas y mecánicas cuando se obtienen una fotopolimerización adecuada; además dichos compuestos tienen la capacidad de liberar iones que proporcionan protección a la estructura dental durante los ataques ácidos. Objetivo: Comparar la microdureza superficial de dos materiales restauradores un Giomer vs un Alkasite. Metodología: La presente investigación de tipo experimental In vitro fue aprobada por el Comité de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador; los cuerpos de prueba fueron confeccionados en matrices circulares de poliacetal bipartita de 10 mm y 1 mm de espesor siguiendo la norma ISO 4049, el número total de muestras fue calculado mediante el test de poder (n=30). La confección de las muestras se la realizó de forma aleatoria y se dividió en tres grupos de acuerdo con cada material: Grupo A: Giomer (n =10), Grupo B: Alkasite (n=10) y Grupo C: Resina compuesta (n=10) como grupo control. Los cuerpos de prueba fueron almacenados 24 h a 37°C, después de este tiempo el ensayo de microdureza (HV) se lo realizó con una carga de 100 g durante 15 seg y se hicieron 10 lecturas (5 en la cara superior y 5 en la cara inferior). Para el análisis de los resultados los datos fueron sometidos a pruebas de normalidad y homogeneidad; se aplicó una prueba de ANOVA con un post hoc de Tukey con un nivel de significancia del 95%. Resultados: Se obtuvo que el Giomer exhibió valores de 63.67 HV, el Alkasite mostró un valor de 49.93 HV y el Grupo Control (Resina compuesta) con un valor de 75.43 HV. Conclusión: El Giomer fue el material que presentó mayor microdureza en comparación con el Alkasite. |
---|