Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro

El presente proyecto de investigación tuvo como fin determinar si el consumo excesivo de bebidas ácidas influye o no en la microdureza superficial de las resinas Bulk Fill. Se realizó 60 bloques de resina de 6mm de diámetro por 4 mm de altura, 30 fueron elaborados con resina Tetric N Ceram Bulk Fill...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Merino Segovia, Andrea Carolina (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2019
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18403
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El presente proyecto de investigación tuvo como fin determinar si el consumo excesivo de bebidas ácidas influye o no en la microdureza superficial de las resinas Bulk Fill. Se realizó 60 bloques de resina de 6mm de diámetro por 4 mm de altura, 30 fueron elaborados con resina Tetric N Ceram Bulk Fill (resina A) y 30 con resina Filtek TM (resina B), siguiendo las normas ISO 4049:2009 se subdividieron en 3 subgrupos de 10 aleatoriamente en cada resina. Se seleccionó tres bebidas como medios de inmersión: Coca-Cola, Vive 100 y Jugo de Limón, a las mismas se registró su pH y temperatura, las bebidas fueron renovadas cada día y se sumergió cada día por 30 minutos en cada bebida por 30 días. Mediante el ensayo de Vickers, a través del microdurómetro marca Metkon, se realizó 3 indentaciones a 100g/f por 10s. Así mismo se llevó las muestras al Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) para comprobar la superficie de la mismas Los datos fueron sometidos a la prueba T-Student con un nivel de confianza de 95%. Los resultados mostraron que el grupo de resina B presentó un promedio de microdureza mayor al grupo de resina A, tanto en la microdureza inicial como a los 15 y 30 días, así como también que hubo una disminución no significativa de la microdureza de ambos grupos frente a la acción de las tres bebidas acidas