Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro
El presente proyecto de investigación tuvo como fin determinar si el consumo excesivo de bebidas ácidas influye o no en la microdureza superficial de las resinas Bulk Fill. Se realizó 60 bloques de resina de 6mm de diámetro por 4 mm de altura, 30 fueron elaborados con resina Tetric N Ceram Bulk Fill...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2019
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18403 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
_version_ | 1824209361866588160 |
---|---|
author | Merino Segovia, Andrea Carolina |
author_facet | Merino Segovia, Andrea Carolina |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Álvarez Lalvay, Eddy Jhonny |
dc.creator.none.fl_str_mv | Merino Segovia, Andrea Carolina |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-05-17T00:46:59Z 2019-05-17T00:46:59Z 2019 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Merino Segovia, Andrea Carolina (2019). Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 163 p. BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18403 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | RESINAS BULK FILL BEBIDAS ÁCIDAS RESINAS COMPUESTAS MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO |
dc.title.none.fl_str_mv | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente proyecto de investigación tuvo como fin determinar si el consumo excesivo de bebidas ácidas influye o no en la microdureza superficial de las resinas Bulk Fill. Se realizó 60 bloques de resina de 6mm de diámetro por 4 mm de altura, 30 fueron elaborados con resina Tetric N Ceram Bulk Fill (resina A) y 30 con resina Filtek TM (resina B), siguiendo las normas ISO 4049:2009 se subdividieron en 3 subgrupos de 10 aleatoriamente en cada resina. Se seleccionó tres bebidas como medios de inmersión: Coca-Cola, Vive 100 y Jugo de Limón, a las mismas se registró su pH y temperatura, las bebidas fueron renovadas cada día y se sumergió cada día por 30 minutos en cada bebida por 30 días. Mediante el ensayo de Vickers, a través del microdurómetro marca Metkon, se realizó 3 indentaciones a 100g/f por 10s. Así mismo se llevó las muestras al Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) para comprobar la superficie de la mismas Los datos fueron sometidos a la prueba T-Student con un nivel de confianza de 95%. Los resultados mostraron que el grupo de resina B presentó un promedio de microdureza mayor al grupo de resina A, tanto en la microdureza inicial como a los 15 y 30 días, así como también que hubo una disminución no significativa de la microdureza de ambos grupos frente a la acción de las tres bebidas acidas |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_c01a01bc486d930c3f56d3e2c840cbaf |
identifier_str_mv | Merino Segovia, Andrea Carolina (2019). Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 163 p. BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/18403 |
publishDate | 2019 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito: UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitroMerino Segovia, Andrea CarolinaRESINAS BULK FILLBEBIDAS ÁCIDASRESINAS COMPUESTASMICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDOEl presente proyecto de investigación tuvo como fin determinar si el consumo excesivo de bebidas ácidas influye o no en la microdureza superficial de las resinas Bulk Fill. Se realizó 60 bloques de resina de 6mm de diámetro por 4 mm de altura, 30 fueron elaborados con resina Tetric N Ceram Bulk Fill (resina A) y 30 con resina Filtek TM (resina B), siguiendo las normas ISO 4049:2009 se subdividieron en 3 subgrupos de 10 aleatoriamente en cada resina. Se seleccionó tres bebidas como medios de inmersión: Coca-Cola, Vive 100 y Jugo de Limón, a las mismas se registró su pH y temperatura, las bebidas fueron renovadas cada día y se sumergió cada día por 30 minutos en cada bebida por 30 días. Mediante el ensayo de Vickers, a través del microdurómetro marca Metkon, se realizó 3 indentaciones a 100g/f por 10s. Así mismo se llevó las muestras al Microscopio Electrónico de Barrido (SEM) para comprobar la superficie de la mismas Los datos fueron sometidos a la prueba T-Student con un nivel de confianza de 95%. Los resultados mostraron que el grupo de resina B presentó un promedio de microdureza mayor al grupo de resina A, tanto en la microdureza inicial como a los 15 y 30 días, así como también que hubo una disminución no significativa de la microdureza de ambos grupos frente a la acción de las tres bebidas acidasThis research project aims at determining if the excessive consumption of acid beverages influences the superficial micro-hardness of Bulk Fill resins. 60 layers of resin were made, which measured 6mm wide x 4 mm high. 30 of them were made with Tetric N Ceram Bulk Fill (Resin A), and 30 with Filtek TM (Resin B); pursuant to ISO 4049:2009 standards, these were subdivided into 3 random 10-resin groups. Three beverages were selected to immerse the samples: Coca-Cola, Vive 100 and lemon juice. The pH and temperature were measured and the beverages were renewed each day; the samples were immersed 30 minutes per day during 30 days. By means of the Vickers test, and with the help of a Metkon microdurometer, 3 indentations were made at 100g/f for 10 seconds. Also, the samples were studied under the Scanning Electron Microscope (SEM), in order to assess their surfaces. The data was analyzed with the T-Student test, with a confidence degree of 95%. The results showed that the group Resin B presented a higher average micro-hardness than the group Resin A, both in the initial measurement and after 15-30 days. There was also a non-significant decrease of the micro-hardness in both groups under the action of these three acid beverages.Quito: UCEÁlvarez Lalvay, Eddy Jhonny2019-05-17T00:46:59Z2019-05-17T00:46:59Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfMerino Segovia, Andrea Carolina (2019). Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 163 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18403spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:23:46Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/18403Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:23:46Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro Merino Segovia, Andrea Carolina RESINAS BULK FILL BEBIDAS ÁCIDAS RESINAS COMPUESTAS MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO |
status_str | publishedVersion |
title | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
title_full | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
title_fullStr | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
title_full_unstemmed | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
title_short | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
title_sort | Microdureza superficial de resinas bulk fill, frente a la acción de tres bebidas ácidas diferentes. Estudio in vitro |
topic | RESINAS BULK FILL BEBIDAS ÁCIDAS RESINAS COMPUESTAS MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18403 |