Régimen jurídico de los recursos naturales transfronterizos Ecuador-Perú desde la perspectiva del derecho ambiental ecuatoriano

El presente proyecto de estudio se fundamenta en la delimitación jurídica de los recursos naturales transfronterizos del Ecuador no se ha encontrado un agradable reflejo normativo en la legislación ecuatoriana vigente, menos aún un resultado de su consagración en un instrumento jurídico normativo in...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Maldonado Camino, Vinicio Omar (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28505
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:El presente proyecto de estudio se fundamenta en la delimitación jurídica de los recursos naturales transfronterizos del Ecuador no se ha encontrado un agradable reflejo normativo en la legislación ecuatoriana vigente, menos aún un resultado de su consagración en un instrumento jurídico normativo internacional, en el que se regulen las teorías, doctrinas y elementos de interés jurídico ambiental sustantivo y de responsabilidad de los Estados o sujetos del Derecho internacional, dimensiones esenciales de la necesidad de su configuración teórica jurídica internacional y nacional. La vinculación e interacción de los recursos naturales, tanto desde la perspectiva de la ciencia ambiental, como de la existencia propiamente de sistemas unitarios de recursos, ecosistemas y relación entre los recursos de unos a otros Estados en su aspecto transfronterizo, requieren de una generalización en las bases de los fundamentos jurídicos para la gestión ambiental de estos recursos, fomentada íntimamente en los modelos de desarrollo sustentables y respaldados por la Constitucional. Con el presente trabajo de investigación se evidencio que a pesar de tener una normativa que es el Código Orgánico Ambiental, la verdadera aplicación y dimensión sobre la responsabilidad frente al daño ambiental y la regularización de los recursos trasfronterizos hace falta articular jurídicamente.