Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis

“La salud oral es fundamental para conllevar la salud general, y por ende su desarrollo y crecimiento del infantil también interviene en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo normal de la mandíbula, buena posición en la dentición permanente; influye mucho apariencia y autoestima del niño. En c...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Alarcón Mendoza, Katy Rosario (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2016
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5683
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1824209355026726912
author Alarcón Mendoza, Katy Rosario
author_facet Alarcón Mendoza, Katy Rosario
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarrete Angulo, Nilda Eugenia
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón Mendoza, Katy Rosario
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-11T16:20:58Z
2016-04-11T16:20:58Z
2016-03-22
dc.format.none.fl_str_mv 75
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Alarcón Mendoza, Katy Rosario (2016). Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis. Trabajo de investigación previo la obtención del Grado Académico de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 75 p.
BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0241
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5683
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv CARIES DENTAL
PLACA BACTERIANA
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description “La salud oral es fundamental para conllevar la salud general, y por ende su desarrollo y crecimiento del infantil también interviene en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo normal de la mandíbula, buena posición en la dentición permanente; influye mucho apariencia y autoestima del niño. En cuanto a la salud oral, tiene mucho que ver con la salud general y calidad de vida de un ser humano”. Urrutia Matilde (2007). El propósito de este trabajo es; que luego de tener una prevalencia de caries con una muestra estratificada aleatoria de 120 niños, que vivían con sus padres o que habían sufrido algún tipo de desintegración familiar entre 8 a 10 años de edad, que se encontraban cursando el 4to, 5to y 6to grado de educación básica de la escuela “Mentor Gamboa Collantes” en el periodo escolar 2011 – 2012, nos lleva a enfocarnos en una incidencia luego de dos años vamos a realizar el mismo estudio descriptivo con la finalidad de conocer si ha disminuido o aumentado la caries dental en una población conformada por 714 niños, donde la muestra va a aumentar a 140 niños por cualquier margen de error o eventualidad que haya pasado en estos dos últimos años, como que los niños que tenían un hogar bien conformado pasaron al grupo de desintegración familiar. Así como también, conocer el nivel de información sobre algunos aspectos de la salud bucal que tienen los padres y representantes de la escuela antes mencionada, si es que tomaron las debidas atenciones las respectivas recomendaciones o hicieron caso omiso cuando se realizó el primer estudio. La presente investigación es de campo, del tipo descriptivo-transversal; se utilizaron los índices CPOD y ceod. Paralelamente se encuestó a 70 Padres de familia y 70 Representantes. En el primer estudio se obtuvieron los siguientes resultados: índice CPOD promedio de 0.9 para niños y 1.03 para niñas que viven con sus padres; y un promedio de 1.15 para niños y 1.7 de niñas que han sufrido algún tipo de desintegración familiar. Los resultados con un índice ceod promedio de 2.16 para niños y 1.36 para niñas que viven con sus padres; y un promedio de 3 para niños y 2 de niñas que han sufrido algún tipo de desintegración familiar en la Escuela Fiscal Mixta “Mentor Gamboa Collantes”. En el estudio actual se obtuvieron los siguientes datos: índice CPOD promedio de 1.14 para niños y 0.68 para niñas que viven con sus padres; y un promedio de 0.48 para niñas y 0.48 de niños que han sufrido algún tipo de desintegración familiar. Los resultados con un índice ceod promedio de 0.54 para niñas y 0.4 para niños que viven con sus padres; y un promedio de 0.37 para niñas y de 0.37 niños que han sufrido algún tipo de desintegración familiar en la Escuela Fiscal Mixta “Mentor Gamboa Collantes”.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_c11f977c1c3eec55488793777b6b51a2
identifier_str_mv Alarcón Mendoza, Katy Rosario (2016). Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis. Trabajo de investigación previo la obtención del Grado Académico de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 75 p.
BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0241
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/5683
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesisAlarcón Mendoza, Katy RosarioCARIES DENTALPLACA BACTERIANADESINTEGRACIÓN FAMILIAR“La salud oral es fundamental para conllevar la salud general, y por ende su desarrollo y crecimiento del infantil también interviene en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo normal de la mandíbula, buena posición en la dentición permanente; influye mucho apariencia y autoestima del niño. En cuanto a la salud oral, tiene mucho que ver con la salud general y calidad de vida de un ser humano”. Urrutia Matilde (2007). El propósito de este trabajo es; que luego de tener una prevalencia de caries con una muestra estratificada aleatoria de 120 niños, que vivían con sus padres o que habían sufrido algún tipo de desintegración familiar entre 8 a 10 años de edad, que se encontraban cursando el 4to, 5to y 6to grado de educación básica de la escuela “Mentor Gamboa Collantes” en el periodo escolar 2011 – 2012, nos lleva a enfocarnos en una incidencia luego de dos años vamos a realizar el mismo estudio descriptivo con la finalidad de conocer si ha disminuido o aumentado la caries dental en una población conformada por 714 niños, donde la muestra va a aumentar a 140 niños por cualquier margen de error o eventualidad que haya pasado en estos dos últimos años, como que los niños que tenían un hogar bien conformado pasaron al grupo de desintegración familiar. Así como también, conocer el nivel de información sobre algunos aspectos de la salud bucal que tienen los padres y representantes de la escuela antes mencionada, si es que tomaron las debidas atenciones las respectivas recomendaciones o hicieron caso omiso cuando se realizó el primer estudio. La presente investigación es de campo, del tipo descriptivo-transversal; se utilizaron los índices CPOD y ceod. Paralelamente se encuestó a 70 Padres de familia y 70 Representantes. En el primer estudio se obtuvieron los siguientes resultados: índice CPOD promedio de 0.9 para niños y 1.03 para niñas que viven con sus padres; y un promedio de 1.15 para niños y 1.7 de niñas que han sufrido algún tipo de desintegración familiar. Los resultados con un índice ceod promedio de 2.16 para niños y 1.36 para niñas que viven con sus padres; y un promedio de 3 para niños y 2 de niñas que han sufrido algún tipo de desintegración familiar en la Escuela Fiscal Mixta “Mentor Gamboa Collantes”. En el estudio actual se obtuvieron los siguientes datos: índice CPOD promedio de 1.14 para niños y 0.68 para niñas que viven con sus padres; y un promedio de 0.48 para niñas y 0.48 de niños que han sufrido algún tipo de desintegración familiar. Los resultados con un índice ceod promedio de 0.54 para niñas y 0.4 para niños que viven con sus padres; y un promedio de 0.37 para niñas y de 0.37 niños que han sufrido algún tipo de desintegración familiar en la Escuela Fiscal Mixta “Mentor Gamboa Collantes”."Oral health is essential to involve general health, and therefore its development and growth of the child is also involved in nutrition, right speech, normal development of the jaw, well placed in the permanent dentition; greatly influences appearance and self-esteem of the child. , In terms of oral health, it has much to do with the overall health and quality of life of a human being ". Matilde Urrutia (2007) The purpose of this work is; that after having a prevalence of caries with a random stratified sample of 120 children living with their parents or had suffered some form of family breakdown between 8-10 years of age, who were enrolled in the 4th, 5th and 6th grade basic school education "Mentor Gamboa Collantes" in the 2011 school year - 2012, leads us to focus on an issue after two years we will do the same descriptive study in order to know if you have decreased or increased tooth decay in a population consisting of 714 children, where the sample will increase to 140 children for any margin of error or event that has happened in the last two years, and that children who had a home well formed passed the group of family disintegration. And also, know the level of information about some aspects of oral health of parents and representatives of the aforementioned school, if they took all due care the respective recommendations or ignored when the first survey was conducted. This research is field-descriptive transversal; the DMFT and deft indexes were used. Alongside Parents 70 Representatives and 70 he was surveyed. In the first study, the following results were obtained: average rate of 0.9 for boys and 1.03 for girls living with their parents DMFT; and an average of 1.15 for boys and 1.7 for girls who have suffered some kind of family disintegration. The results with an average rate of 2.16 deft for children and 1.36 for girls who live with their parents; and an average of 3 children and 2 girls who have suffered some kind of family disintegration in the Joint Tax "Mentor Gamboa Collantes" School. In the current study the following data were obtained: average DMFT index of 1.14 for boys and 0.68 for girls who live with their parents; and an average of 0.48 for girls and 0.48 for children who have suffered some kind of family disintegration. The results with an average rate of 0.54 ceod for girls and 0.4 for children living with their parents; and an average of 0.37 for girls and 0.37 children who have suffered some kind of family disintegration in the Joint Tax "Mentor Gamboa Collantes" School.Quito: UCENavarrete Angulo, Nilda Eugenia2016-04-11T16:20:58Z2016-04-11T16:20:58Z2016-03-22info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis75application/pdfAlarcón Mendoza, Katy Rosario (2016). Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis. Trabajo de investigación previo la obtención del Grado Académico de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 75 p.BIBLIOTECA DE ODONTOLOGÍA / TPG-0241http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5683spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:12:14Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/5683Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:12:14Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
Alarcón Mendoza, Katy Rosario
CARIES DENTAL
PLACA BACTERIANA
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
status_str publishedVersion
title Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
title_full Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
title_fullStr Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
title_full_unstemmed Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
title_short Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
title_sort Evaluación de la influencia del factor psico social en el desarrollo de caries dental en niños de 10 a 12 años de edad en la escuela fiscal mixta mentor gamboa collantes”, seguimiento de tesis
topic CARIES DENTAL
PLACA BACTERIANA
DESINTEGRACIÓN FAMILIAR
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5683