Caracterización de la degradación del aceite lubricante en automotores de ciclo diesel
Evaluación de la vida útil del aceite lubricante utilizado en automotores de ciclo de diesel en función del tiempo de uso. Aplicando ensayos ASTM normalizados, se realizó la caracterización fisicoquímica del aceite, para determinar cómo varían sus propiedades según el kilometraje recorrido desde 0 k...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/4770 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Evaluación de la vida útil del aceite lubricante utilizado en automotores de ciclo de diesel en función del tiempo de uso. Aplicando ensayos ASTM normalizados, se realizó la caracterización fisicoquímica del aceite, para determinar cómo varían sus propiedades según el kilometraje recorrido desde 0 km hasta 5600 km con intervalos de 1400 km. Por otra parte se efectuó un análisis reológico, con el uso del reómetro PHYSICAL MCR 301, en un rango de temperaturas entre 20 y 120°C con intervalos de 10°C; obteniendo curvas de viscosidad y esfuerzo cortante en función del gradiente de velocidad, identificando de esta manera los modelos reológicos correspondientes a cada muestra. De los resultados obtenidos se concluye que para los vehículos que cumplen el ciclo de Diesel, la vida útil del aceite se puede prolongar en un 12% con respecto a lo especificado en la muestra original, considerando que el modelo reológico de Herschel-Bulkley se mantiene hasta los 5600 km, a partir del cual su viscosidad y propiedades fisicoquímicas ya no presentan grandes variaciones en comparación con el de otros automotores |
---|